![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-1160x700-1-107x70.jpg)
Dan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
MÉRIDA, Yuc., 17 de noviembre de 2020.- El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá un papel clave ante la experiencia inédita de la reelección consecutiva de las y los diputados en funciones, por lo que debe existir la posibilidad de ofrecer un convenio de colaboración, el cual permita fiscalizar los recursos, la presencia en los medios de comunicación y su tiempo que tendría que dividirse entre el trabajo legislativo del último periodo de sesiones ordinarias consideró la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho.
Al participar en la ceremonia inaugural de la Semana Nacional de Transparencia 2020, organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la diputada destacó que la fiscalización eficiente es la base real para ofrecer ese convenio con el INE, con lo que se busca dar transparencia total a aquellas actividades del trabajo legislativo que deben ser vigiladas.
“Será una función clave del INE, la fiscalización de los recursos asignados a los legisladores para la realización de la encomienda, de su acceso y presencia en los medios de comunicación institucionales, como el Canal del Congreso, de su tiempo que tendría que dividirse entre el trabajo”.
Además, detalló que el INE será responsable de establecer los criterios y procedimientos para las y los aspirantes a ser reelectos, sujetándose al marco constitucional y legal que establece esa posibilidad.
“No hay más restricción que ser postulada o postulado por el mismo partido que en 2018 los haya presentado, salvo que haya renunciado antes del 28 de febrero de 2020”.