
Morena condena agresión a Noroña en sesión bonus de la Permanente
MÉRIDA, Yuc., 29 de agosto de 2025.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) fue omiso al no instalar y poner en funcionamiento la Defensoría Pública Electoral, así lo sentenció el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), quien además le ordenó realizar las acciones necesarias para su creación antes del próximo proceso electoral.
El magistrado Arturo Sandoval Torres explicó que personas indígenas mayas promovieron 21 juicios para la protección de los derechos político electorales de la ciudadanía, bajo el argumento de que con la omisión del Iepac se encontraban en desventaja y vulnerabilidad al no contar con asistencia jurídica local de cara a los procesos electorales.
Señaló que el órgano electoral local se excusó de omitir la creación de dicha defensoría por las reducciones presupuestarias de años recientes, pero en el proyecto de sentencia del magistrado mencionado, se enfatizó que no se puede quedar superditado el derecho de los grupos vulnerables a una cuestión económica.
Por lo anterior, sentenció como fundados los agravios plasmados en las demandas de las 21 personas mayas y que el Iepac fue omiso, motivo por el cual les ordenó instalar y poner en funcionamiento la mencionada defensoría, a fin de garantizar los derechos políticos electorales de personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad.
Dentro de la sentencia, estableció que el instituto tiene que tomar medidas para garantizar el presupuesto de ese organismo y echarlo a andar antes del próximo proceso electoral en Yucatán, además de que en cinco días tiene que presentar un informe al TEEY para detallar cómo lo cumplirá.