![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
Cadáveres en el clóset
Para documentar el pesimismo, la pandemia en México ha matado no a 90 mil sino, por lo menos, a 139 mil. Es decir, hay un subregistro de 50 mil muertos.
El dato es un golpazo.
El doctor Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, órgano desconcentrado de la secretaría de Salud, reconoce un exceso de mortalidad inusual. De los 193 mil decesos ocurridos este año a nivel nacional, 72 por ciento, es decir, 139 mil, son atribuibles a causas asociadas al Covid-19.
El exceso de muertos es mucho más doloroso que el pronóstico fúnebre del doctor López-Gatell, quien hace meses hablaba de 60 mil decesos en el escenario más catastrófico.
Seguir leyendo: Quadratín CDMX