
Buscan reconocer al maya como lengua de uso legal
MÉRIDA, Yuc., 11 de agosto de 2023.- A dos semanas de que se realice la encuesta que definirá la candidatura presidencial de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), Gabriela Jiménez Godoy, vocera de la aspirante Claudia Sheinbaum, indicó que ve un triunfo inminente de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.
En una visita a Yucatán, la vocera de la doctora comentó que Sheinbaum Pardo se ha mantenido en el primer lugar en todas las encuestas realizadas desde hace un año y a dos semanas de que se lleve a cabo la encuesta para definir al candidato presidencial, es prácticamente imposible que alguien la pudiese rebasar, por lo que vaticinó un triunfo.
Mencionó que las encuestadoras más reconocidas del país, como Demoscopia, Covarrubias y Asociados, El Financiero, entre otros, colocan a Claudia por encima de su más cercano perseguidor, Marcelo Ebrard. “Cada encuestadora varía, pero la que más nos castiga, nos pone arriba por seis puntos y la que más ventaja nos da, lo hace con 20”.
Pese a que están arriba en las encuestas, señaló que la doctora y su equipo de trabajo no se confían y continuarán trabajando en estos próximos 15 días, justo antes de que se lleve a cabo la encuesta, cuyo resultado inapelable será dado a conocer el próximo 6 de septiembre, día en que se reúnan los aspirantes y sus equipos de trabajo.
“Todos los que estamos en Morena tenemos como objetivo que continúe la Cuarta Transformación, que gane Morena en 2024 y, una vez que se den los resultados de la encuesta el 6 de septiembre, que serán inapelables, se van a reunir las Corcholatas y sus equipos para trabajar en equipo y aquí nadie está hablando de irse”, expresó.
Jiménez Godoy refirió que su presencia en Yucatán se debe a que se va a reunir con simpatizantes de la exjefa de gobierno para organizar a sus equipos para intensificar los trabajos de promoción a dos semanas de que se vaya a realizar la encuesta, aunado a que no sabe si la doctora regresará al sureste previo a la aplicación de la encuesta.