![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
Mérida, Yuc., 2 de abril de 2020.- “En Yucatán vamos en la ruta correcta para atender la contingencia, hemos estado un paso delante de las decisiones que se han tomado a nivel nacional” aseguró Asís Cano Cetina, presidente del Acción Nacional en el Estado.
En entrevista para Quadratín Yucatán, aseguró que el Plan de contingencia y apoyos al empleo y sociales que propuso el gobernador Mauricio Vila, tiene un “rostro social, mediante el cual se busca atender las necesidades más apremiantes durante la emergencia”.
Afirmó que se han tomado medidas con mucha responsabilidad y sustento técnico y científico, además, destacó la participación de la sociedad yucateca que dijo, siempre se ha caracterizado por ser un pueblo respetuoso de las leyes y reglas.
Sin embargo, reconoció que, si bien lo más urgente es atender la contingencia sanitaria, garantizando la debida atención a los yucatecos y la protección de los empleos, aseguró no se debe perder de vista la parte económica, pues una vez que pase la pandemia habrá que poner de pie a Yucatán.
“Con la crisis económica del 2009 aprendimos que los golpes a la economía tienen un efecto más a largo plazo que la contingencia sanitaria, y en esa parte si nos preocupa que se esté perdiendo tiempo valioso para implementar las estrategias económicas que ayuden al estado a recuperar el ritmo económico” indicó.
Lamentó que en el Congreso del Estado se haya dejado de lado la discusión del préstamo por mil 728 millones de pesos que serían destinados a infraestructura pública, con el fin de reactivar la economía después de la contingencia, y es que aseguró, se deberían estar planeando las estrategias para la recuperación económica.
Recordó que, durante los últimos cuatro trimestres, mientras se tenían resultados negativos a nivel nacional, Yucatán era de los pocos estados que marcaba una tendencia de crecimiento económico, precisó, se debe buscar que, pese a esta emergencia, el estado siga destacando por estas buenas mediadas.
“Ahí no hay tiempo que perder, es un llamado a todos los actores sociales para que una vez superada esta contingencia sanitaria nos pongamos en la mira de recuperar nuestra economía” enfatizó.