![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480582364_1034557378705463_7066437033434658613_n-107x70.jpg)
Aseguran drogas y detienen a 1 persona en operativo en Tekax
MÉRIDA, Yuc, 26 de octubre de 2020.- Ante la llegada de la Tormenta Tropical Zeta, esta mañana se llevó a cabo la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal y en donde se acordaron las acciones preventivas para resguardar a la población.
Tras elevarse a naranja el nivel de alertamiento en la zona oriente del estado, Vila Dosal explicó que el fenómeno natural entraría al estado a la 1 de la mañana del martes 27 y saldría a las 5 de la mañana por la zona centro de la costa. Asimismo, se informó que en la ciudad de Mérida se sentirán lluvias puntuales entre las 9 de la mañana y el mediodía del martes bajo los pronósticos actuales, que pueden variar.
Ante esta situación, el Gobernador solicitó el apoyo del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que esta dependencia pueda emitir un reporte cada 5 horas a partir de la 11 de la noche del día de hoy para saber la cantidad de clientes y las zonas afectadas y específicas.
Precisó que la CFE ha dispuesto 848 trabajadores electricistas para la Península de Yucatán y la mitad de ellos estarán asignados para atender las afectaciones en el oriente del estado, para los municipios de Tizimín, Valladolid y Chemax, principalmente porque son los lugares donde se agrupan mayores clientes de CFE.
En este sentido, se expuso que en la zona oriente de Yucatán hay alrededor de 133 mil clientes de la CFE y de acuerdo a las estadísticas se espera que pueda haber afectaciones para 52 mil de ellos lo que representa el 5% del total de clientes en todo el estado. Para ello, a través de los 484 trabajadores, 80 grúas, 212 vehículos, 1 helicóptero, 49 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación esperan tener un restablecimiento de las afectaciones
Vila Dosal recordó que a causa de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta” el manto freático subió hasta 4 metros por encima del nivel del mar lo que ocasionó inundaciones en comisarías y fraccionamientos del norte de Mérida por lo que el Gobierno del Estado aplica todas las medidas preventivas correspondientes, ya que podría haber implicaciones similares en esta área.
Por su parte, autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que elementos castrenses visitarán las áreas de San Felipe, El Cuyo y Río Lagartos en preparación a la llegada de este fenómeno meteorológico, además de que por parte de la X Región Militar habrá un agrupamiento que apoyará la parte norte de Yucatán y en Valladolid habrá un agrupamiento de reserva para dirigirlo al vecino estado de Quintana Roo.
Por otro lado, Andrés Galván Torres, director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua detalló que actualmente, la distancia más próxima de esta tormenta tropical es 285 kilómetros al suroeste de Cozumel, se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora; el día de ayer prácticamente estuvo estacionario en las aguas del Caribe, sin embargo, sus bandas nubosas desde ayer están produciendo lluvias pluviales intensas en toda la península de Yucatán e inclusive en los estados de Chiapas y Tabasco
Galván Torres añadió que durante esta temporada de Ciclones Tropicales 2020, llevamos 17 tormentas tropicales de un pronóstico de entre ocho y diez; seis huracanes, categoría 1 o 2, de un pronóstico de entre cuatro y cinco; y cuatro huracanes de entre categorías 3 a 5, que nos da un total de 27 ciclones tropicales. Estamos a uno de alcanzar el récord histórico que sucedió en 2005.