
Anuncian apoyo federal en infraestructura hidroagrícola para Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 9 de mayo de 2025.- Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), descartó que el frente frío 42 que está llegando a la región vaya a provocar un cordonazo y vaticinó lluvias para mañana sábado.
Asimismo, el especialista indicó que la masa de aire frío llegará débil a la península de Yucatán y si bien generará algunas lluvias, estas podrían presentarse en la capital yucateca mañana sábado por la tarde o por la noche y no este viernes como también se difundió en redes sociales, además de que sí habrá refrescamiento del ambiente.
En ese sentido, indicó que mañana sábado se esperan máximas de entre 32 y 34 grados Celsius, además de que las mínimas serán de entre 23 y 25 grados Celsius, registros que se mantendrán el domingo y el lunes de la siguiente semana, ya que a partir del martes se registrará nuevamente un incremento en las temperaturas.
En ese sentido, mencionó que la temporada de lluvias comenzará entre el 20 y 25 de mayo, tal y como se tenía previsto, además de que los modelos matemáticos continúan señalando que junio será un mes con muchas lluvias, lo que también dará pauta para el arranque de la temporada de huracanes 2025.
Vázquez Montalvo explicó que para que se de un cordonazo, debe llegar un frente frío fuerte para que pueda haber un choque masivo con la masa de aire caliente y húmeda, además de que debe abarcar una extensión de entre 200 y 300 kilómetros y, al menos en este caso, no hubo, aunque no descartó lluvias fuertes en ciertas áreas.