
Descartan supuesto intento de asalto a camión de valores en Oxkutzcab
MÉRIDA, Yuc., 26 de mayo de 2025– Con una programación que resalta la diversidad musical y el impulso al talento emergente, el Palacio de la Música celebrará durante todo junio su séptimo aniversario. La agenda contempla actividades gratuitas y colaboraciones institucionales encabezadas por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, cuyo objetivo es consolidar este recinto como un referente nacional del arte sonoro.
Durante una conferencia de prensa realizada en el propio Palacio de la Música, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, expresó el orgullo que representa para Yucatán albergar un espacio único en su tipo en todo el país.
“Este lugar no sólo difunde nuestras expresiones musicales, sino que nos hace disfrutar de nuestra diversidad artística. Nos emociona presentar una agenda conjunta que reafirma nuestro compromiso con una cultura viva, abierta y cercana a todas las generaciones”, afirmó.
Entre las actividades destacadas se encuentra el concierto inaugural de Elsa y Elmar, artista reconocida por conectar con nuevas audiencias y representar la fuerza de las voces femeninas contemporáneas. La programación incluye también la participación de la Orquesta Típica Yucalpetén, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, y una presentación especial de Juan Pablo Manzanero, así como funciones continuas de vientos de trova, retretas musicales, y la presencia constante de la banda de música del Gobierno del Estado.
Por su parte, Adele Urban Flores, directora general del Palacio de la Música, detalló una cartelera de más de veinte actividades que abarcan desde conciertos hasta exposiciones, coloquios, música electrónica, ópera, muestras estudiantiles y una magna vaquería regional.
“La mayoría de los eventos tendrán lugar en espacios como la terraza, el patio de cuerdas, la sala de conciertos y el Museo Interactivo, buscando aprovechar todo el potencial del recinto”, informó.
Algunas de las actividades más esperadas incluyen:
Ambas funcionarias hicieron énfasis en que esta celebración se construye gracias a la colaboración institucional, al compromiso de las y los artistas y al apoyo de la comunidad cultural yucateca. Invitaron a la ciudadanía a consultar la cartelera completa a través de las redes sociales oficiales de Sedeculta y del Palacio de la Música.