![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/arrestado-detenido-esposado-carcel-107x70.jpg)
Pasará más de 3 años en prisión por intentar abusar de una mujer en Mérida
WASHINGTON, E.U., 30 de noviembre de 2023.- Para continuar con la búsqueda de nuevos proyectos e inversiones que traigan a Yucatán más y mejores empleos para los yucatecos, así como estrategias para volverlo un estado más sustentable, el gobernador Mauricio Vila Dosal expuso ante empresarios y representantes gubernamentales estadounidenses las ventajas competitivas del territorio en materia de industria, logística, seguridad, nearshoring, sustentabilidad, talento humano capacitado y formación educativa.
Como parte de su segundo día de misión comercial por Washington, el Gobernador se reunió con Davis Zabludovsky, representante de INDEX U.S.A. y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Washington quien manifestó el interés de empresas estadounidenses en el nearshoring con México, así como temas en semiconductores, políticas en materia aduanera y capacitación para la gente de México en sectores prioritarios para las empresas de Norteamérica.
En presencia de Laura Martínez, senior Advisor de Index USA, y Sergio Gómez Lora, CEO de la oficina del CCE en Washington, Vila Dosal presentó las ventajas comerciales e industriales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que el estado ofrece para poder albergar empresas de este país, que se traduzcan en la atracción de más empleos mejor pagados para los yucatecos.
Junto al presidente del CCE de Yucatán, Alejandro Guerrero, el Gobernador destacó que lo anterior es algo que ya se ha estado haciendo a través de importantes proyectos de infraestructura, así como de sostenibilidad energética, que han llevado a Yucatán a colocarse como el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística, de acuerdo a los datos de la consultora Credit Suisse.
Continuando en este segundo día de la gira de trabajo por Washington, el Gobernador, junto a la delegación de Yucatán, visitaron el Departamento de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos, donde los recibió la directora ejecutiva Diane Jones, David Olsen, oficial para México, Chris Herman, encargado de Energías Renovables y Manuel González economista para industria de semiconductores.
Como parte de su gira de trabajo por esta ciudad estadounidense, el Gobernador sostuvo un encuentro con Jay Timmons, número uno de la Asociación Nacional de Manufactura y Ken Mohanan, vicepresidente de Asuntos Económicos Internacionales de la organización que alberga 14 mil empresas y 13 millones de empleos en la unión americana. Ellos reconocieron el trabajo que ha realizado Yucatán para ser unos de los líderes en el nearshoring.
En esta jornada, Vila Dosal también se reunió con la subsecretaria adjunta para México y Canadá del departamento de Estado de Estados Unidos, Rachel Poynter, con quien abordó temas como el desarrollo de semiconductores, tecnologías, cambio climático, talento humano capacitado, logística e importaciones, además de la colaboración con la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por su nombre en inglés).
Ante, Mileydi Guilarte, administradora adjunta para América Latina y el Caribe de USAID, se reconoció el liderazgo que ha tenido Yucatán en materia de sustentabilidad, además se exploraron posibles oportunidades de colaboración entre ambos gobiernos.
Aquí, el Gobernador destacó que en Yucatán se está trabajando con proyectos especiales para preservar nuestras reservas y áreas naturales protegidas y poder garantizar la posibilidad de mantener la recarga del acuífero a los niveles actuales, al tiempo que se está implementando esquemas para un mejor manejo de este recurso en el campo, se está previniendo la contaminación mediante una menor gestión y tratamiento de residuos, así como la construcción de baños con biodigestores.