![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/08-06-2024-SOBREVUELO-TREN-MAYA-PRESIDENTE-AMLO-FOTO-01-1160x700-2-107x70.jpg)
Tribunal Yucateco suspende tramos 5 y 7 del Tren Maya
MÉRIDA, Yuc., 5 de octubre de 2021.- El Gobierno Federal asegura que para el 2023 quedará lista la obra del Tren Maya en sus 8 tramos que comprenden el proyecto que recorrerá mil 500 kilómetros de la Península, incluido Yucatán.
Pero, ¿aproximadamente cuatro costaría cruzar desde Campeche hasta Quintana Roo? Las autoridades aún no lo revelan en su totalidad, aunque el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, ya lanzó una ‘probadita’ en entrevista con El Financiero.
Indicó que el costo para los turistas será 10 veces más caro que el ofrecido para los habitantes de la zona, pues estará subsidiado por el Gobierno Federal, y estima que el costo de Cancún a Playa del Carmen este cerca de los 50 pesos por viaje sencillo para los habitantes.
Mientras que para los viajeros, el costo por el mismo tramo rondará en los 40 y 50 dólares, es decir, entre 800 y mil pesos, aunque detalló que contará con servicios adicionales como restaurantes.
“Queremos un viaje cueste lo que gasta un trabajador de Cancún a Playa del Carmen, que le salga igual, ese sería subsidio, para un turista entre 40 y 50 dólares, un costo aproximado”, señaló Jiménez Pons.
Aunque estos precios aún son aproximados a lo que costarán los boletos, el funcionario dejo en claro que la diferencia de pasaje entre turistas y residentes de la zona es en beneficio de los pobladores, pues buscan igualar lo que les cuesta usar el transporte público en la región
Reiteró que la obra promete mejorar la calidad de vida de las personas que habitan la zona y ampliar las oportunidades de desarrollo.
En total, son 8 los tramos que comprende el proyecto que recorrerá mil 500 kilómetros del sureste del país y abarcará Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el caso de Yucatán serán los tramos 3 y 4 los que crucen por al menos cuatro estaciones, dejando fuera su paso por Mérida por desacuerdos en los terrenos de la antigua estación de La Plancha.