Principal

¡Histórico! Aprueba Congreso de Yucatán matrimonio igualitario

MÉRIDA, Yuc., 25 de agosto de 2021.- Como histórico, calificaron diputados, activistas y representantes de asociaciones civiles este miércoles luego de que fuera aprobado el matrimonio igualitario en Yucatán con 20 votos a favor y 5 en contra, con lo que Yucatán se convirtió en el estado número 22 en permitir la unión entre personas del mismo sexo.

Durante la sesión extraordinaria, la iniciativa para reformar el artículo 94 de la Constitución en el que se establece ahora que el matrimonio es la unión entre dos personas fue la última en ser abordada y por la que al menos cinco legisladores se manifestaron a favor.

Esta es la tercera ocasión en la que la unión entre personas del mismo sexo llega al pleno del Congreso, las primeras dos ocasiones fueron en abril y julio de 2019, en ambas ocasiones fue rechazado y la votación se realizó por cédula, es decir, de manera secreta.

Al presentar la iniciativa, la diputada Karla Franco Blanco, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, en la que se discutió este tema, aseguró que con este dictamen se desechan actos discriminatorios, permitiendo mejorar las condiciones de vida de todos los grupos de la sociedad y se apega a los derechos humanos.

En tanto, la diputada Milagros Romero Bastarrachea, promovente de la iniciativa, externó que “logramos armonía, respeto, inclusión, y con el pleno reconocimiento, empezará a cerrar una historia que si no se hace algo al respecto nos daña. ¿No creen ustedes que ya es hora de decir que ya es suficiente?” al tiempo que pedía el voto a favor de la propuesta.

En el mismo sentido los diputados Kathia Bolio Pinelo del PAN, Luis Herlindo Loeza Pacheco de Morena y Felipe Cervera del PRI, manifestaron la intención de lograr aprobar esta iniciativa para reconocer los derechos de la comunidad LGBT.

A las afueras del recinto legislativo, alrededor de 50 activistas e integrantes de la comunidad, celebraron la aprobación del dictamen y aseguraron que este es un paso importante en la entidad.

De acuerdo con lo establecido por la Ley, una vez que esto sea publicado en el Diario Oficial del Estado, el Ejecutivo deberá hacer las modificaciones a la legislación en un plazo no mayor a 80 días. 

Víctor González Suárez

Recent Posts

Reciben FMF y Liga Mx el distintivo ESR

La insignia es otorgada a las empresas que de manera voluntaria integran el valor socioambiental…

8 horas ago

América y Tigres jugarán la Supercopa de la Liga Mx

El domingo 30 de junio en el estadio Dignity Health Sports Park

8 horas ago

Día Mundial sin Tabaco, el reto de alejar la adicción de los jóvenes

El tabaquismo representa la principal adicción, incluso más grave que el consumo de drogas

9 horas ago

Apenas con lo justo, México derrota a Bolivia

A la cancha del Soldier Field, la Selección Mexicana llegó con la nómina del equipo…

9 horas ago

Recomiendan tener cuidado en el consumo de productos del mar

Para evitar el riesgo a sufrir enfermedades gastrointestinales

10 horas ago

Abracadabra: Eminem aparece a Houdini

Es el primer adelanto de su doceavo álbum, The Death of Slim Shady (Coup De…

10 horas ago