
Se espera visita de Claudia Sheinbaum a Yucatán: Huacho Díaz
MÉRIDA, Yuc., 23 de diciembre de 2022.- El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó en las instalaciones del Aeropuerto de Mérida el comienza de la nueva ruta aérea Querétaro-Mérida y la celebración del pasajero tres millones, lo que habla del crecimiento de la conectividad del Estado con otras partes del país y del mundo.
Previo al mensaje del mandatario, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Turismo, destacó que Yucatán estaba hoy de fiesta, ya que se estaba inaugurando la ruta que va a Querétaro, la cual tendrá una frecuencia de dos vuelos por semana y que, si se suman a las cuatro que van hacia León, ya son seis los vuelos que conectan con el Bajío.
Mencionó que Mérida cuenta con una buena conectividad aérea internacional, con vuelos que van a Miami, Houston, Dallas, Toronto, entre otros, mientras que a nivel nacional se tiene conectividad con Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Toluca, Tijuana, León y, desde hoy, con la ciudad de Querétaro.
Dijo que se está cerrando con cifra récord el 2022, ya que se alcanzó al pasajero tres millones, pero también se habla de crecimiento, debido a que los indicadores turísticos están por encima de los números de 2019. “Por ejemplo, noviembre fue el mes con más pasajeros en la historia del aeropuerto, 40 por ciento más que en el mismo mes de 2021”.
Fridman Hirsch también subrayó que se ha recuperado 110 por ciento de los asientos nacionales, mientras que en asientos internacionales se ha recuperado 125.5 por ciento, además de que octubre tuvo 26 por ciento más con pernocta que en el mismo mes de 2019, que había sido el mes y año récord.
Por su parte, Mauricio Vila destacó que hablar del pasajero tres millones podría no entenderse, pero en realidad significa empleos, beneficios, así como la involucración de familias en el sector turístico, algo que se ha logrado gracias a que el Aeropuerto de Mérida pasó de dos a 4.7 millones de pasajeros.