
Apresura México diálogo esta semana para evitar aranceles: Ebrard
MÉRIDA, Yuc., 8 de septiembre de 2020.- Los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, en conjunto con la empresa Creativo Vales y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) presentaron este martes la campaña Cubre tu boca né.
La iniciativa impulsada por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Yucatán, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), tiene como objetivo promover el uso del cubrebocas, prevenir posibles contagios, frenar la pandemia de Coronavirus y por consecuencia, acelerar la reactivación económica en el estado.
Durante la presentación, Michel Salum Francis, presidente del CCE de Yucatán y la Canaco Servytur, indicó que comunicar el mensaje informativo de manera “muy tradicional y muy de nosotros los yucatecos”, logrará que sea más fácil reducir los contagios.
“Por eso se llama Cubre tu boca né, es un esfuerzo muy importante que puede ser muy pegajoso, muy amigable con toda la ciudadanía y que puede llegar a todos los rincones del estado, incluso puede ser de la Península (de Yucatán) también”, destacó el empresario.
Jorge Vales Bolio, de la empresa Creativo Vales, explicó que Cubre tu boca né es una campaña alegre, activa, participativa y positiva, para promover el uso de los cubrebocas, pero para hacerla efectiva se tomó un elemento muy distintivo de la región, que es la forma de hablar: “los yucatecos no decimos por favor use cubrebocas, nosotros decimos ‘Cubre tu boca né’”.
Adelantó que en la primera fase de la campaña se realizará un e-comerce, que invita a toda la ciudadanía a diseñar sus cubrebocas, para presentar la propuesta de cada uno, donde se lleve a cabo una votación por los más atractivos y a partir de esto se puedan producir por empresas afiliadas a la Canaive.
“La idea es lanzar la campaña, invitar a realizar estos diseños, que se puedan subir a la plataforma, que se elijan a los favoritos y una vez que estos se elijan, se puedan producir y se puedan comercializar, donando una parte de las ganancias”, agregó.
Por su parte, el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelos, quien participó en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, destacó la participación activa de los organismos empresariales “es fundamental” para recuperar económicamente a la entidad, y a nivel estatal la iniciativa privada ha demostrado “interés y compromiso” por lograr este objetivo, desde el inicio de la contingencia sanitaria.
“Hoy todos entendemos que la salud es vital y es lo que nos va a permitir es continuar con nuestros planes y proyectos, por lo que quiero reconocer la valiosa suma de esfuerzos que han permitido poner en marcha esta iniciativa, cuyo éxito nos permitirá seguir avanzando juntos hacia el bienestar social y económico”, enfatizó el funcionario estatal.
Herrera Novelos realizó una invitación a la ciudadanía para formar parte de Cubre tu boca né, “enviando sus propuestas, votando o compartiendo, pero lo más importante es que todos respondamos con la acción, haciendo uso de nuestros cubrebocas en todo momento”.
Por último, el titular de Fomento Económico agradeció que por cada cubrebocas vendido a través de esta iniciativa, la Canaive done otro a personas de escasos recursos, “porque ese trabajo coordinado va a hacer que podamos prevenir el mayor número de contagios y por supuesto, que menor número de gente fallezca”.
El presidente de la Canaive, Fernando Muñoz Carrillo, refirió que la iniciativa surgió para impulsar la economía de su industria, que “está muy lastimada” como muchas otras, por lo que sumando esfuerzos entre la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad, espera que se terminen los seis meses de complicaciones económicas que ha traído el Coronavirus.
“Lo que queremos nosotros es parar esta pandemia y que haya una reactivación económica, para que todos los yucatecos podamos salir adelante, porque realmente tenemos cinco meses o seis así”, lamentó.
Durante el evento también estuvieron presentes el presidente de la Coparmex Yucatán, Fernando Ponce Díaz; el presidente de la Canacintra Yucatán, Alberto José Abraham Xacur; la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc), María Eugenia Marín Vázquez; Patricia Piña, en representación de Roberto G. Cantón Barros, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán; y Alejandra Pacheco Montero, de Yucatán Unido en la Contingencia.