Principal

Listo el paquete económico de Yucatán, se enviará al Congreso

MÉRIDA, Yuc., 21 de noviembre del 2022. El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto de Yucatán, integrado en su mayoría por ciudadanos de cámaras empresariales, integrantes de la academia, colegios de profesionales, expertos en administración y finanzas, así como representantes de la sociedad civil, analizó y aprobó por unanimidad el paquete económico del Gobierno del Estado para el ejercicio 2023, que el gobernador Mauricio Vila Dosal enviará al Congreso local, a más tardar, el próximo viernes 25 de noviembre.

Para apoyar la economía de las familias yucatecas ante los actuales tiempos difíciles que atraviesa el país, en el proyecto de presupuesto para 2023 no se contemplan nuevos impuestos o contribuciones que eleven la carga fiscal para los ciudadanos y el sector empresarial. Esto se resolvió en sesión ordinaria, encabezada por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra en representación de Vila Dosal.

En el proyecto de presupuesto para el próximo año se fortalece la inversión para preservar la seguridad, salud, movilidad, sustentabilidad, empoderamiento de las mujeres, educación, desarrollo social y por supuesto, atraer mayores inversiones para que los yucatecos tengan más y mejores empleos.

Los integrantes de este cuerpo colegiado analizaron el contenido de las iniciativas de Ley de Ingresos, el proyecto de Presupuesto de Egresos y los Criterios Generales de Política Económica que explica el marco macroeconómico para el siguiente año, todos estos, documentos que conforman el Paquete Económico para 2023.

Olga Rosas Moya, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), expuso que se aprobaron ingresos por un monto estimado en 49 mil 368 millones de pesos; en este rubro, los ingresos no etiquetados consideran un incremento en participaciones derivado de la estimación de mayor recaudación federal, sin embargo, los ingresos propios 2023 mantendrían su nivel, quitando el efecto de los ingresos no recurrentes, como el Reemplacamiento y el de extracción de materiales vinculado al Tren Maya.

Al abundar en el proyecto del paquete económico del próximo año, Rosas Moya mencionó que se consideran 3 mil 920 millones de pesos en concepto de inversión pública productiva, entre los que destacan el Proyecto del Ie-TRAM que, representa un monto superior a los 2 mil 820 millones de pesos, si se considera las inversiones del Gobierno Federal y del sector privado, con lo que se atenderá una demanda histórica de la población y se contribuirá a transformar el transporte público.

De este monto, se estima que 450 millones de pesos, se destinen a la adquisición de los camiones y el resto será para obra pública. Además de este proyecto, se ejercerán aproximadamente 1,000 millones de pesos adicionales, en obras diversas, como de vivienda social, infraestructura educativa y del campo, entre otras, puntualizó la funcionaria estatal.

La titular de la SAF mencionó que se observa un espacio fiscal reducido como consecuencia de compromisos financieros ineludibles, como son las transferencias a los municipios en concepto de participaciones y aportaciones y el impacto de la inflación observado en el gasto operativo.

En presencia del representante del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Alejandro Gomory Martínez, también se revisó el Informe de las finanzas públicas del estado, correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio 2022 en el que se reportó un avance de 85% en cuanto a lo recaudado en concepto de Ingresos de Libre Disposición y de 70% en relación con los Ingresos Etiquetados. El avance registrado en el ejercicio del gasto al tercer trimestre refleja un avance de 76% en el Gasto No Etiquetado y de 67% en el Gasto Etiquetado, esto, al tercer trimestre de 2022.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Hoy cumpliría 98 años la icónica Marilyn Monroe

En esa conversación, publicada por la revista Life, la actriz expresó su frustración con los…

13 min ago

Fueron denunciadas 86 conferencias matutinas en el proceso electoral

En una conferencia de prensa, las consejeras electorales Claudia Zavala y Rita Bell López Vences,…

40 min ago

Le pega Canadá a México Femenil en partido amistoso

El marcador fue inaugurado por Adriana León a los 73’, minutos, mientras el segundo tanto…

1 hora ago

Rusia defiende a Donald Trump tras juicio

Peskov también añadió que Moscú prefiere no comentar sobre el proceso judicial en sí, argumentando…

2 horas ago

Real Madrid inicia sufriendo y termina con Champions League 15

El aliento inicial, en el Estadio de Wembley, lo dieron Lenny Kravitz, usando cuero negro,…

2 horas ago

Sustituye la viuda al candidato asesinado en Coyuca de Benítez

La mañana de este sábado, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y el…

3 horas ago