Principal

Registra Yucatán el mejor octubre en movimiento de pasajeros vía aérea

MÉRIDA, Yuc., 8 de noviembre de 2023.- Yucatán continúa consolidándose como un importante destino para visitar como resultado de la promoción que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha dado a la entidad, muestra de ello, este 2023 se registró el mejor octubre en su historia en movimiento de pasajeros por vía aérea, pues el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, con el movimiento de 320,679 pasajeros. 

De acuerdo con el reporte de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), de enero a octubre, lo anterior representó un aumento del 5.4%, respecto al mismo mes, pero del año pasado. 

Aunado a ello, la entidad tuvo un movimiento total de 3,029,767 pasajeros, que significa un 23.5% superior a lo que se tenía acumulado en ese periodo del 2022. 

Estos resultados reflejan la transformación del sector turístico en el territorio que impulsa Vila Dosal, al mejorar la variedad de atractivos que ofrece la zona, promocionarla y reforzar la conectividad aérea, pese a las afectaciones por la contingencia sanitaria más grande en la historia moderna.

Hay que recordar que, en diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registraron 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.

Además, Yucatán continúa incrementando su conectividad aérea al anunciar nuevos vuelos internacionales que conectarán a Mérida con las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos, con lo que se podrá atraer mayor turismo y derrama económica a la entidad, producto de sus gestiones y la promoción de Yucatán en otras partes del mundo.

Como parte de este incremento en la conexión aérea de la región, se inauguraron 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que 3 naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos.

También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igualmente, dispone de 8 internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Gana Alexa Moreno oro en la copa del mundo de gimnasia artística

Moreno, quien sigue mostrando su calidad, hizo lo suficiente para alzarse con la presea en…

27 min ago

Grupos armados bloquean caminos de la Sierra Madre; federales se repliegan

Mientras que en el municipio de Siltepec, fracasaron las negociaciones para liberar a 14 integrantes…

57 min ago

Michoacán:Vinculan a proceso a presunta secuestradora de su propio esposo

El hecho fue investigado por la Fiscalía Regional de Uruapan, que reunió datos de prueba…

1 hora ago

Cifras históricas en Yucatán

De acuerdo con el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza del Consejo Nacional…

2 horas ago

Tasa de desempleo en México se ubica en 2.6%

La PEA en el cuarto mes del año alcanzó los 61.4 millones de personas mayores…

2 horas ago

Los nuevos rostros del banquillo para el Apertura 2024

Todos estos clubes han apostado por la experiencia de entrenador que conocen el futbol mexicano.

3 horas ago