
Se quedan en prisión, tras deceso de menor en Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 7 de julio de 2021.- Pese a que la sentencia del amparo contra la votación secreta del Congreso del Estado respecto al matrimonio igualitario le daba la razón a las organizaciones y activistas que lo interpusieron, en la Sala 1 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se abordó el tema.
Durante la sesión de este miércoles 7 de julio, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá decidió, nuevamente sacar de discusión el amparo enlistado con el número 27/2021, sin dar a conocer la justificación o acciones que lo llevaron a tomar esta decisión.
Desde hace varios días, el proyecto elaborado por el ministro está disponible en la página del Máximo Tribunal, y en él se da la razón al Colectivo para la Protección de Todas las Familias en Yucatán, Unasse y Articulo 19, quienes interpusieron este amparo por la votación realizada el 15 de julio de 2019.
En él se señala que la votación por cédulas, es decir en secreto, es violatorio de los derechos a la libertad de expresión, acceso a la información y participación ciudadana.
Como se recordará, el pasado 15 de julio de 2019, el Congreso del Estado discutió por segunda ocasión el dictamen para aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo, en aquella ocasión los diputados realizaron la votación secreta y pese a los reclamos de varios legisladores y de los propios colectivos, el entonces presidente de la Mesa Directiva, Enrique Castillo Ruz, aseguró que existían las condiciones para votar de esta manera.