![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo de 2022.- En 2050, Estados Unidos será el país con el mayor número de hispanoparlantes debido al crecimiento de la comunidad latina en esta nación, refieren datos del gobierno estadounidense, aseguró la directora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Los Ángeles, Silvia Núñez García.
Al participar en la conferencia La labor de las representaciones de la UNAM en EEUU: Las experiencias de las sedes de Chicago y de Los Ángeles, convocada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), sostuvo que en la actualidad México cuenta con más personas que hablan español.
En Los Ángeles uno puede vivir perfectamente hablando solo español, pero se requieren profesores. Ahora se agudiza la demanda, por lo que se necesita una enorme cantidad de docentes de ese idioma y nos han pedido que trabajemos en eso, destacó.
Núñez García enfatizó que el trabajo de las sedes universitarias en la Unión Americana es un proyecto ambicioso y bondadoso, por el carácter de gratuidad de la UNAM.
La nota completa en Quadratín CDMX