![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 6 de diciembre de 2021.- Yucatán está bajo observación e investigación, junto con otros 10 estados del país, por una probable dispersión de la variante Ómicron del Coronavirus, reveló el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica (Covigen-Mex).
El doctor Carlos Arias, coordinador del Covigen-Mex, informó en entrevista para El Heraldo de México que Yucatán, junto con Quintana Roo, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Tamaulipas, Sonora, Jalisco, Nuevo León, Baja California y Baja California Sur, encabezan la lista de entidades que ya indagan debido a que por sus actividades es más probable que reciban casos importados de la nueva variante, luego de identificarse el primer caso en México.
“Hemos decidido priorizar aquellos estados que tengan cruces fronterizos, centros turísticos de afluencia internacional y aeropuertos internacionales”.
Explicó que el Covigen-Mex, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), trabajan junto con otras instituciones para monitorear la circulación de las variantes del Covid 19 en territorio mexicano.
Aunque los estudios los realizan en todos los estados, detalló que tras la llegada de Ómicron están enfocados en aquellos con mayor transmisión y hospitalizaciones, para saber que variantes sigues presentes y predominan más.
Para ello, expuso, reciben cada semana cientos de muestras de pacientes positivos al Coronavirus del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de los diversos estados para su análisis y estudio.
El pasado 3 de diciembre, el Gobierno Federal, a través de la Secretaria de Salud, confirmó el primer caso de Ómicron en un hombre de 51 años de edad, que llegó a México proveniente de Sudáfrica, país en el que se originó la nueva variante.