![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_4459-1160x700-1-107x70.jpg)
Frente frío 27 ocasionará lluvias en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 17 de septiembre de 2023.- De acuerdo con Sayda Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Yucatán es una de los estados del país que han avanzado en la construcción de la Agenda 2030 y avance puntual de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Recordó que las ODS no solo incluyen temas ambientales, sino también de desarrollo y en el Estado se ha avanzado en la sostenibilidad, siendo Mérida y su zona metropolitana un ejemplo, ya que es la única ciudad del país que cuentan con un Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus) y otro de Desarrollo Urbano.
“Esto (por los planes) de verdad no hay a nivel nacional y solo hay en países desarrollados. En el tema de la movilidad, si bien todavía hace falta y no hay tantos vehículos eléctricos, a nivel nacional hemos avanzado muchísimo. Queda mucho por hacer, pero nos estamos moviendo lo más rápido que se puede”, señaló la funcionaria estatal.
Señaló que programas como Médico 24/7 o Médico a tu domicilio, en el caso del municipio de Mérida, así como otros en turismo sostenible en materia de herramienta como conservación de ambientes terrestres y marinos, así como otras acciones que se han llevado a cabo, están alineadas al cumplimiento de la Agenda y las ODS.
“Reconocemos que falta mucho por hacer, pero hoy Yucatán está siendo líder en reconocer que hay que trabajar en coordinación y apuntalar que necesitamos movernos rápido y empezar a dimensionar una Agenda 2040”, comentó Rodríguez Gómez previo al inicio de la Segunda Semana Estatal de Acción por los ODS.