Principal

Yucatán se une con Jalisco para extender su promoción turística

MÉRIDA, Yuc, 17 de noviembre de 2021.- Yucatán y Jalisco establecen lazos de cooperación para el intercambio de promoción turística, al firmar sus respectivos Gobernadores, Mauricio Vila Dosal y Enrique Alfaro Ramírez, un convenio de colaboración para impulsar acciones conjuntas, que permitan consolidar a ambas entidades como destinos.

En el marco de la inauguración del Tianguis Turístico 2021, Vila Dosal y Alfaro Ramírez establecieron trabajar en conjunto para extender la proyección de la cultura y los atractivos de sus territorios; posteriormente, recorrieron el Pabellón Yucatán que, este año, tiene como lema “Yucatán es color”.

El documento firmado por los dos Gobernadores establece acciones de cooperación para fomentar viajes de creación de contenidos; la presencia mutua de las entidades en sus páginas web, como aliadas con vinculación en línea, y el intercambio de conferencias y capacitaciones, especializadas en desarrollo de producto, imagen y destino.

Asimismo, el apoyo para efectuar eventos comerciales o roadshows en Yucatán y Jalisco; gestionar reuniones con líderes de opinión, empresarios y principales mayoristas de ambas regiones, y diseñar paquetes conjuntos para promover los destinos a nivel internacional.

Ante las secretarias de Turismo de Yucatán y Jalisco, Michelle Fridman y Claudia Vanessa Pérez Lamas, en ese orden, se indicó que dichas estrategias tienen la finalidad de promover, fomentar y consolidar al turismo en los 2 estados, como motor de crecimiento y factor de desarrollo económico, competitividad, identidad cultural y unidad en el país.

La titular de la Sefotur yucateca, Michelle Fridman Hirsch, indicó que “parte del Tianguis y la recuperación del turismo son las alianzas que podemos tejer, por lo que, con esta promoción conjunta entre Yucatán y Jalisco, hoy, son estados hermanos y refrendamos, junto con nuestros Gobernadores, la intención de trabajar y promovernos en conjunto para recuperar el sector”. 

Posteriormente, Vila Dosal cortó el listón inaugural del Pabellón Yucatán, conformado por elementos de la cultura maya, construido con piezas de madera y resaltando el color amarillo, con arcos y arquitectura alusivos al Pueblo Mágico de Izamal; en su interior, se encuentra un tendejón con la estructura de la casa maya, donde se oferta productos locales.

En su estructura, el espacio cuenta con vitrinas donde se exponen artesanías mayas, como figuras talladas de madera y objetos elaborados con fibra de henequén, muestra de la riqueza cultural del estado.

De igual forma, se ejecutan ceremonias, rituales mayas y bailes típicos de la región, y se puede encontrar a artesanos de distintos municipios de la entidad, demostrando cómo realizan sus creaciones 100% a mano.

Víctor González Suárez

Recent Posts

Reciben FMF y Liga Mx el distintivo ESR

La insignia es otorgada a las empresas que de manera voluntaria integran el valor socioambiental…

2 horas ago

América y Tigres jugarán la Supercopa de la Liga Mx

El domingo 30 de junio en el estadio Dignity Health Sports Park

2 horas ago

Día Mundial sin Tabaco, el reto de alejar la adicción de los jóvenes

El tabaquismo representa la principal adicción, incluso más grave que el consumo de drogas

3 horas ago

Apenas con lo justo, México derrota a Bolivia

A la cancha del Soldier Field, la Selección Mexicana llegó con la nómina del equipo…

3 horas ago

Recomiendan tener cuidado en el consumo de productos del mar

Para evitar el riesgo a sufrir enfermedades gastrointestinales

4 horas ago

Abracadabra: Eminem aparece a Houdini

Es el primer adelanto de su doceavo álbum, The Death of Slim Shady (Coup De…

4 horas ago