![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 27 de mayo de 2020.- A partir de este jueves y de manera semanal, se dará a conocer el Semáforo Estatal de Yucatán, que permitirá corroborar que la información del Semáforo federal corresponda a la realidad sanitaria y evolución de la pandemia en la entidad.
Esto, permitirá analizar y determinar la apertura de otros sectores económicos en Yucatán.
La Secretaría de Salud será la encargada de presentar este esquema cada semana y contemplará cinco indicadores: porcentaje de ocupación hospitalaria de cuidados intensivos, donde se contemple áreas destinadas a pacientes Covid y personas sin este padecimiento.
También el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total, destinadas o no a pacientes de Coronavirus; el incremento en admisiones hospitalarias de la semana comparada con la semana anterior; ritmo de contagio de Covid 19 y la positividad de los últimos 7 días de los casos.
Hicieron hincapié en que la reapertura de actividades económicas en Yucatán estará sujeta a los resultados que presente cada jueves la federación y a la corroboración de datos con el semáforo estatal.
Aunado a esto, la administración estatal ya lleva a cabo un programa de supervisión de protocolos sanitarios para evitar la propagación del Covid 19 en los sectores que comiencen a abrir. Los comercios que no cumplan los lineamientos podrán ser sancionados.
Dicho esquema está encabezado por un comité donde participan la Secretarías General de Gobierno (SGG), de Salud (SSY), de Seguridad Pública (SSP) y de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), así como del Ayuntamiento de Mérida.
Adicionalmente, se contará con el apoyo de Inspectores de Protocolos de Salud, quienes, con uniforme y gafete para su rápida identificación, serán los encargados de visitar los establecimientos para garantizar el cuidado de toda la población.
Cabe destacar que todo el personal de inspectores de protocolos de la salud está siendo capacitado para trabajar en 3 fundamentos claves: minimizar el número de personas que conviven al mismo tiempo en una actividad; asegurar la sana distancia y garantizar que exista una estrategia de las empresas para detectar y monitorear posibles casos positivos de Covid-19.