![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 4 de julio de 2020.- En Yucatán un total de 129 trabajadores de la Secretaría de Salud se han contagiado de Covid 19, de los cuales lamentablemente dos han perdido la vida por complicaciones derivadas de enfermedades previas, informó Eulogio Piña Briceño, secretario general de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS).
En entrevista para Quadratín, el líder sindical explicó que la mayoría de los casos registrados pertenecen al Hospital General Agustín O’Horán, ubicado en el poniente de Mérida, seguido del Hospital General de Valladolid y el de Kanasín.
Mencionó que del personal de la Secretaría de Salud que ha resultado positivo a la prueba de Coronavirus, 66 son médicos, 37 son enfermeros, uno es químico y el resto es personal administrativo de los hospitales.
Piña Briceño destacó que el 75 por ciento del personal de salud que ha sido contagiado se ha recuperado y dos han fallecido.
Sin embargo, recalcó que estos dos fallecimientos no fueron resultado de un contagio al interior del hospital, debido a que ambas personas se encontraban descansando por el decreto presidencial, que establece que el personal de salud mayor a 60 años, embarazadas o con alguna comorbilidad, pueda separarse de sus labores sin perder su empleo.
Sindicato respalda a trabajadores de la salud
Entre las acciones que el SNTSS ha realizado durante la contingencia sanitaria, el secretario general de la Sección 67 agregó que “como sindicato hemos repartido más de 80 mil cubrebocas tricapa a los trabajadores”, se han entregado despensas básicas con productos como frijol, harina, arroz, azúcar, aceite, café y leche, además de conseguir que las jornadas laborales de quienes trabajan en las llamadas áreas Covid no sobrepasen las seis horas, eliminando las “jornadas acumuladas”.
Refirió que en cuanto a los trabajadores que resultan positivos a Covid 19, mantienen todas sus prestaciones y su situación se toma como un “accidente de trabajo”. Sobre las defunciones registradas, mencionó que “en los dos casos nunca hubo requerimiento de que pidan apoyo económico”.
Hospital O’Horán aún cuenta con espacio
El líder sindical de la Sección 67 desmintió que las áreas Covid del hospital Agustín O’Horán de Mérida se encuentren saturadas y adelantó que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) tiene preparada la reconversión de más espacios en dicho nosocomio, para recepcionar más pacientes en caso de ser necesario.
“Tenemos camas disponibles todavía, sí se ha incrementado el número de ocupación, pero todavía tenemos espacios en el área de Covid y se van a reconvertir otras áreas en el hospital”, entre ellas, una especializada “para mujeres embarazadas” que presenten esta enfermedad.
Sobre el Centro de Atención Temporal instalado en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Piña Briceño argumentó que las 490 camas están listas para recibir pacientes diagnosticados con Coronavirus, “pero ojalá nunca se ocupen”.
Subrayó que aunque en Yucatán no se cuenten con suficientes médicos especialistas, el gobierno “está preparado” para enfrentar la pandemia.
Por último, Eulogio Piña llamó a la población yucateca a seguir medidas preventivas recomendadas por las autoridades de salud, como el uso de cubrebocas, el lavado correcto de manos y respetar la sana distancia.