
Registra Yucatán 2 casos de mordedura de araña violinista
MÉRIDA, Yuc., 10 de enero de 2022.- Cualquier persona que presente síntomas como tos, estornudos, calentura, dolor de cabeza o garganta – síntomas que pueden no presentarse todos juntos -, debe asumir que está contagiado de Covid, probablemente sea Ómicron y debe aislarse, señaló el doctor investigador Jesús Abraham Simón
Y es que dijo, debido a su alta contagiosidad, la variante Ómicron de Covid 19 está desplazando a la variante Delta, pues más del 75 por ciento de los casos que se presentan en Yucatán corresponden a esta nueva cepa.
En entrevista para Quadratín Yucatán refirió que, para poder dimensionar, una persona que era portador de la variante Delta de Covid 19, podía contagiar de una a dos personas, mientras que con esta nueva cepa un portador puede contagiar hasta 10 o 12 personas al mismo tiempo, además el periodo de incubación cambió, pues a las 24 o 48 horas ya presentas síntomas.
“El virus ya no tiene tanta afinidad por los pulmones sino por vías áreas superiores, es decir, nariz, faringe, lo que normalmente afecta a un catarro común. Por eso vemos que el comportamiento del Covid ahora es como si fuera una gripe, sin embargo, no se deben confiar pues la gente vulnerable puede tener complicaciones”.
El especialista precisó que la explicación a que no se vean tantas hospitalizaciones o defunciones, responde a las vacunas, y es que reconoció, ninguna vacuna está evitando la infección, solo están permitiendo que esta sea menos agresiva.
Además, exhortó a la población a mantener el aislamiento por los 20 días recomendados y hacerse una prueba tres días después de que ya no presentaron síntomas, para garantizar que ya no tienen carga viral y no pueden contagiar.