![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 28 de mayo de 2021.- Desde el jueves 27 de mayo por la noche la Secretaría de Salud Federal habilitó el registro de personas de entre 40 a 49 años de edad para la aplicación de la vacuna contra el Covid 19, esto a través del sitio https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.
Como se recordará esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la primera semana de junio se terminará de vacunar a las personas de 50 a 59 años, por lo que ese mismo mes comenzará la inoculación a los mayores de 40.
Para realizar el registro se debe ingresar al sitio antes mencionado y tener a la mano CURP (el cual puede descargar aquí), después de ello, la página desplegará datos personales, en el caso de mujeres, pregunta el sistema si está embarazada, depende de su situación deberá responder.
El sistema pide dar clic en el botón “quiero vacunarme”, previo a ello, aparece un texto que se recomienda leer sobre el tratamiento de datos personales.
Tras dar clic, el sistema pide ingresar otros datos del lugar de residencia así como de localización.
Además del CURP se deberá proporcionar el estado donde reside, código postal, municipio, dos teléfonos, correo electrónico, correo de apoyo así como un espacio para añadir notas, por ejemplo, el horario en que las autoridades de salud pueden localizarte.
Tras confirmar tus datos, el sistema arrojará un folio, es importante que lo guarde, pues facilita la aplicación de la vacuna anticovid en el estado donde resida.
Este procedimiento no es una cita para la vacunación, pues las autoridades sanitarias contactarán a los registrados para recibir la dosis.
“La convocatoria a los puntos de vacunación depende de la disponibilidad de las vacunas. Para facilitar el proceso en el centro de vacunación le sugerimos descargar e imprimir su expediente de vacunación”.