![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gato-cachorro-107x70.jpg)
¿Qué es la leucemia felina?
MÉRIDA, Yuc., 7 de octubre de 2023. – Gabriela Cervera, psicóloga y miembro del equipo de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal, A.C (Unasse) sostiene que más que el aborto, los prejuicios y señalamientos sociales son los que generan secuelas en las mujeres que deciden abortar.
Recientemente se conmemoró el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, en este tenor, la especialista derriba algunos mitos en torno al aborto, principalmente el que señala que las mujeres que abortan quedan con graves secuelas emocionales.
“Las secuelas por decirlo de algún modo, que llegan a tener las mujeres que abortan no es por el hecho de abortar, es por el juico y el escarnio al que son sometidas, se les señala, y criminaliza, se les genera culpa y esto deriva en depresión, aislamiento y otras problemáticas, pero no es por abortar, es por el prejuicio social”.
Destacó que antes que decir que una mujer tiene consecuencias emocionales por abortar hay que investigar todo el contexto que hay detrás de ella, y como es que se dio el embarazo y el aborto.
“Si quedó embarazada por una violación, las secuelas no son de abortar, son por el abuso, si viene de un contexto de violencia, de pobreza extrema, son muchas los factores que influyen y que se deben de considerar antes de decir que todo es culpa del aborto”, señaló.
Puntualizó que el miedo más grande de las mujeres que abortan, es que otras personas se enteren y las juzguen y añadió que desde que una mujer llega al servicio médico y manifiesta que desea interrumpir el embarazo es violentada por el trato que les dan.
“Las ponen en la misma área que las demás embarazadas para que se sientan culpables, o lanzan comentarios sutiles para coaccionarlas y se arrepientan de su decisión lo cual no está bien, o si les practican el aborto muchas veces lo hacen de manera dolorosa como una manera de castigo”.
Para finalizar, la especialista señala que el hospital O’Horan tiene el servicio de aborto de manera gratuita, y para acceder al servicio solo es necesario que las mujeres lo soliciten y quienes son víctimas de violencia sexual pueden acceder al aborto, con decir que fueron violentadas, sin necesidad de presentar denuncia en la fiscalía.