
Buscan garantizar atención integral para prevenir el suicidio
MÉRIDA Yuc., 22 de mayo de 2025.- El consumo de sustancias como el cristal y otras drogas sintéticas se ha posicionado como uno de los principales problemas que enfrentan las juventudes en Yucatán, según señaló Alan Padrón, titular de la Secretaría de la Juventud del Estado (Sejuvey), tras un análisis que recogió testimonios directos de representantes municipales y jóvenes en el interior del Estado.
De acuerdo con Padrón, la drogadicción ocupa el primer lugar entre los factores que preocupan a las juventudes yucatecas, situación que evidencia la falta de una política pública integral, transversal y sensible que aborde esta problemática desde la realidad y las voces de quienes la viven.
“Lo que aplicamos en Chumayel no es lo mismo que podemos aplicar en Tizimín. La metodología tiene que cambiar. Queremos políticas construidas desde las juventudes, no dictadas desde el escritorio”, afirmó el funcionario.
Además de cristal, se han registrado reportes informales sobre el consumo de otras sustancias como piedra y fentanilo, aunque en este último caso, SEJUVEY señala que aún no cuenta con datos oficiales, pero sí con testimonios reiterados de jóvenes que han mencionado su presencia en entornos cercanos.
“La preocupación se agudiza ante el inicio cada vez más temprano en el consumo de drogas. Según organizaciones que colaboran con nosotros como el Centro de Integración Juvenil, hay reportes de consumo desde los 9 o 10 años de edad, lo cual enciende las alarmas sobre la necesidad de intervención urgente y estrategias preventivas más eficaces”, anotó.
Frente a este panorama, la Secretaría apuesta por recuperar el tejido social a través de la formación de comunidad como herramienta preventiva ante la violencia, la drogadicción y la deserción escolar.