
Alertan por comida chatarra ilegal en escuelas de Edomex
MÉRIDA, Yuc. a 21 de mayo de 2025.- Frente a las altas temperaturas que se registran actualmente en la ciudad, el director de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida, el médico veterinario Gerardo Cáceres, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a todas las personas responsables del cuidado de animales de compañía, con el fin de prevenir los llamados golpes de calor, una condición que puede poner en riesgo la vida de perros y gatos.
En entrevista, Cáceres explicó que las y los animales de compañía también resienten el calor extremo que caracteriza a la región durante esta temporada. En especial, pidió atención para los perros de razas braquicéfalas, es decir, aquellos con cara chata como los pug, bulldog inglés y francés, entre otros, ya que presentan mayores dificultades para termorregularse mediante el jadeo, mecanismo natural que utilizan los canes para refrescarse.
“Ellos, al tener la cara más chata, no jadean de forma tan eficiente, lo que los hace más propensos a sufrir un golpe de calor. En general, todas y todos los cuidadores deben evitar exponer a sus mascotas a las altas temperaturas, mantenerlas hidratadas y adecuar los horarios de paseo”, señaló el funcionario.
Recomendó evitar los paseos durante las horas de mayor radiación solar. “Lo mejor es salir después de que se ponga el sol, ya que el calor del pavimento puede persistir incluso cuando ya no hay sol directo, y los perros, al estar más cerca del suelo, lo resienten aún más”, añadió.
Entre las principales señales de alerta que pueden indicar un golpe de calor en los animales se encuentran el jadeo excesivo, la salivación abundante, el letargo e incluso la pérdida de conciencia. Cáceres explicó que si bien los gatos suelen moverse por sí mismos a zonas más frescas, también pueden verse afectados, por lo que es indispensable vigilar sus comportamientos.
En caso de sospechar que un perro o gato está sufriendo un golpe de calor, la recomendación principal es acudir de inmediato al médico veterinario. Como primeros auxilios, se puede aplicar agua fresca con una toalla en zonas como las axilas, almohadillas o abdomen, siempre evitando los cambios bruscos de temperatura como baños con hielo, que pueden resultar contraproducentes.
El funcionario municipal también subrayó que, aunque la Clínica Municipal de Atención Animal de Mérida no ha recibido casos directos de golpe de calor en lo que va de la temporada, sí han tenido reportes de parte de colegas y personas cuidadoras que han enfrentado esta situación, especialmente por paseos realizados en horarios inadecuados.
“Es una realidad que debemos atender de forma preventiva. Cada año el calor se intensifica, y nuestras acciones como cuidadores y cuidadoras responsables pueden marcar la diferencia entre una vida saludable o una situación de emergencia para nuestros animales”, concluyó.
Para más información sobre cómo proteger a los animales de compañía durante el calor extremo, se puede acudir a las páginas oficiales del Ayuntamiento de Mérida o contactar directamente con la Dirección de Bienestar Animal.