![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 5 de agosto de 2020.- El pico de contagios de Covid 19 se vivirá este mes de agosto en los países de América Latina que no han logrado controlar la pandemia, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Durante conferencia de prensa virtual, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, pidió a los gobiernos redoblar esfuerzos sobre las medidas de higiene y sanda distancia en poblaciones vulnerables, y sobre todo en las que presentan mayor número de contagios.
“Cuando realizamos pronósticos tomamos casos que se basan en otros países que han tenido una situación como en las Américas. Por supuesto, nosotros esperamos que el pico sea en agosto, para que se puedan controlar la transmisión y el contagio, pero después tienen que ofrecer también sistemas de control después de este pico”, expresó.
El análisis para la aplicación de medidas de distanciamiento social más eficaces, cómo proteger a familias pobres y personas que pertenecen al sector de la economía informal para que puedan aplicar las medidas de distanciamiento social, son parte del llamado que la Organización hace a los países,
“Estas son las medidas que se deben incorporar en ciudades, en provincias o en estados donde todavía se están viendo números realmente altos de casos nuevos, de manera que el pico, probablemente esperamos que ocurra ahora, dado que los países han trabajado arduamente y pueden lograr el control del contagio”, manifestó.
Otro llamado importante que la OPS hizo es mantener la atención de otras enfermedades, además del Covid 19, pues según Carissa F. Etienne, directora de la OPS hay una desatención de ellas.
“Realizamos una encuesta a 27 países que muestran que la mitad de los programas para la diabetes y aquellos que están diseñados para controlar la hipertensión han sido interrumpidos a nivel de la atención primaria.
Hasta este martes, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, el número de decesos por Covid 19 en el mundo ha superado ya los 700 mil, siendo América Latina la región más afectada. También se cuenta con más de 18.5 millones casos globales confirmados.