Salud

Anuncian fumigación para municipios del oriente

MÉRIDA, Yuc., 15 de octubre de 2023. – Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado para combatir y prevenir enfermedades causadas por mosquitos, la Secretaría de Salud (SSY) en coordinación con los Ayuntamientos de Ticul, Tekax, Peto, Valladolid; y Tizimín, realizará a partir del lunes 27 un operativo intensivo de fumigación en la zona oriente del estado. 

El director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia, Carlos Isaac Hernández Fuentes explicó que el lunes 27, el operativo se realizará en Ticul, Tekax y Peto, y se utilizarán 27 vehículos con maquinaria pesada con la participación de 58 elementos. En tanto que el martes 28, los trabajos se trasladan a Valladolid y Tizimín, haciendo uso de 29 vehículos y 58 elementos. 

Explicó que el dengue es una enfermedad que se encuentra en lugares tropicales y es causada por el mosquito llamado Aedes aegypti. Este insecto cría sus huevos en recipientes como cubetas, llantas, macetas y tinacos, que se llenan de agua, los cuales crecen y se convierten en mosquitos que pueden transmitir la enfermedad.

Cabe mencionar que tan sólo en Tizimín, las acciones recientes de control larvario en beneficio de esa comunidad y sus comisarías aledañas incluyen la visita a más de 19,432 viviendas. 4,336 hogares han sido rociados con motomochilas, y se han fumigado 8,300 hectáreas, de las cuales en promedio 5,592 equivalen a la totalidad del municipio.

Además, se han realizado acciones de barrido de forma recurrente. La más reciente descacharrización se realizó los días 6 y del 12 al 23 de junio, recolectando 666 toneladas de potenciales criaderos de mosco.

La SSY informa que hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona se puede enfermar hasta cuatro veces en su vida con dengue. En Yucatán, los tipos 1 y 2 del virus son más comunes y los que históricamente han circulado en la población. Sin embargo, con la entrada del serotipo 3, y al no haber estado presente por muchos años en la población, aumenta el riesgo de enfermarse.

La dependencia hace hincapié en que se puede prevenir esta enfermedad usando repelente, manteniendo el patio limpio para que no haya lugares donde los mosquitos puedan criar, instalando mosquiteros y siguiendo las campañas que el Gobierno del Estado realiza en beneficio de la población.

De igual manera, es bueno tener en consideración que factores como el clima y la propia respuesta inmunológica pueden afectar el riesgo de enfermarse.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Habrá conteo rápido en la elección para gobernador de Yucatán

El anuncio de los resultados se dará en la sala de sesiones del Iepac, entre…

13 min ago

Imputan a 3 sujetos por homicidio en Tahdziú; permanecerán en prisión

Fueron imputados por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla

43 min ago

Cada vez hay más mujeres interesadas en estudiar ingeniería

El académico dijo que sigue habiendo un incremento de mujeres estudiando carreras que antiguamente se…

1 hora ago

Hoy cumpliría 98 años la icónica Marilyn Monroe

En esa conversación, publicada por la revista Life, la actriz expresó su frustración con los…

2 horas ago

Fueron denunciadas 86 conferencias matutinas en el proceso electoral

En una conferencia de prensa, las consejeras electorales Claudia Zavala y Rita Bell López Vences,…

2 horas ago

Le pega Canadá a México Femenil en partido amistoso

El marcador fue inaugurado por Adriana León a los 73’, minutos, mientras el segundo tanto…

3 horas ago