
Insomnio y riesgos de depender de pastillas para dormir
MÉRIDA, Yuc., 29 de marzo de 2025.- Con el objetivo de garantizar la continuidad de los tratamientos oncológicos de más de 475 niñas, niños y adolescentes atendidos por AMANC Yucatán, se presentó este viernes una colaboración con la UADY, que contempla jornadas de donación de sangre directamente en las facultades universitarias.
Walter Mena, encargado de Procesos Estratégicos de AMANC Yucatán, subrayó que esta alianza con la universidad responde a una necesidad urgente donde muchos de los pacientes infantiles no cuentan con familiares que puedan acudir a donar sangre en los bancos correspondientes, lo que ha generado un déficit anual superior a mil 500 unidades.
“ Con este esfuerzo, queremos que las y los estudiantes puedan donar desde su propia facultad sin complicaciones”, expresó Mena.
Recordó que además de promover la donación de sangre, AMANC Yucatán brinda un acompañamiento integral a las familias, incluyendo servicios de hospedaje, alimentación, transporte, insumos médicos y hospitalarios, así como apoyo en prótesis y otros requerimientos durante el proceso de tratamiento.
Por su parte, Javier Cen, responsable del voluntariado UADY, recordó que la comunidad universitaria ha colaborado en años anteriores con actividades como donación de cabello, jornadas de sangre y campañas de boteo. En 2024, el programa logró recaudar más de 17 mil pesos en apoyo directo a la asociación.
“Buscamos acercar a nuestras y nuestros estudiantes a la realidad social de Yucatán. Queremos formar ciudadanía y una cultura de la solidaridad desde la universidad”, explicó Cen.
La jornada AMANC iniciará del 7 al 10 de abril en el campus de Ciencias Sociales. Las fechas específicas incluyen el 7 de abril en la Facultad de Psicología, el 8 en las facultades de Derecho y Contaduría, y el 10 en la Facultad de Educación. Posteriormente, las actividades se extenderán a otras sedes universitarias.
El rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, reiteró que el compromiso institucional va más allá de la formación profesional, al buscar que las y los estudiantes sean personas comprometidas con su entorno.
“Queremos que nuestras y nuestros jóvenes no sólo sean expertos y expertas en su disciplina, sino ciudadanos y ciudadanas conscientes, involucradas con causas sociales como la lucha contra el cáncer infantil”, concluyó.
Estas actividades llegarán a los 15 campus de la universidad y también incluirán jornadas de donación de cabello. Algunos de los requisitos a cumplir para participar en la donación de sangre serán: pesar más de 50 kg, no haber consumido bebidas alcohólicas ni medicamentos durante las últimas 48 horas y tener al menos un año cumplido sin haberse realizado un tatuaje o perforación.