
Advierten sobre la diabetes en adolescentes
MÉRIDA, Yuc., 3 de febrero de 2023.- La doctora Mirna Flores, presidenta y fundadora de la Asociación de Medicina Cannábica (Amedcann), comentó que la ley para la regulación de la Cannabis en el país no procede porque existe una confusión entre el uso lúdico con el tema medicinal.
Lo anterior lo mencionó en la inauguración del segundo Congreso Internacional Endocannabinología y Agroindustria, evento que se lleva a cabo en el Palacio de la Música y el cual busca exponer los beneficios del cannabidiol (CBD) en el rubro de la salud, por lo que se llevará a cabo talleres y ponencias sobre el tema.
El congreso el cual inició hoy y concluirá mañana, no habla sobre el tema recreativo de la mariguana y tampoco del uso lúdico, sino que se habla del uso medicinal porque “el CBD tiene efectos muy buenos en el cuerpo, para desinflamar, quitar migraña, epilepsia, dolor, cáncer, artritis, endometriosis, para diferentes usos de manera profesional”.
La entrevistada adelantó que se tocarán temas como hasta a dónde abarca la ley con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), hasta donde se está legalmente amparados, qué es el CBD y, “bueno, lo que queremos es la buena utilización y la profesionalización de la planta (de mariguana)”.
“Queremos que muchos médicos se acerquen, profesionales de la salud se acerquen, que se acerque el paciente, (ya que) en lugar de usar tanta medicina, pueden utilizar CBD con marcas registradas ante Cofepris y que pueden calmar esos dolores sin tanta medicina. Es más beneficioso esto que tomar tanta medicina”, indicó Mirna Flores.