![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/MERIDA-limpia-lucas-de-galvez-107x70.jpg)
Llega al mercado Lucas de Gálvez el programa Mérida Limpia
MÉRIDA, Yuc., 8 de junio de 2021.- La aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid 19 para personas de 40 a 49 años de edad de la ciudad de Mérida arrancará este miércoles 9 de junio, informó el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, a través de redes sociales.
“Les informo que la aplicación de la vacuna contra el Coronavirus para personas de 40 a 49 años en Mérida iniciará el próximo miércoles 9 de junio”, compartió el mandatario.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que se estiman aplicar más de 133 mil dosis de la farmacéutica AstraZeneca.
Tras realizar su registro en la plataforma de mivacuna.salud.gob.mx , se generará el Expediente de Vacunación que se deberá presentar impreso, además, es necesario llevar una identificación oficial y CURP. El horario de vacunación será de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
Posteriormente, se debe identificar la fecha de vacunación según el mes de nacimiento:
Para este proceso de vacunación se contará con dos macrocentros y seis módulos de vacunación en toda la capital yucateca, por lo que se deberá identificar el correspondiente según el código postal en su identificación oficial.
Además, de la vacunación en la capital yucateca, el miércoles 9 de junio también iniciará la vacunación de este sector de la población en 31 municipios del estado que son: Halachó, Tecoh, Abalá, Muna, Yaxcabá, Tinum, Tekit, Seyé, Dzilam González, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Tixméhuac, Sacalum, Bokobá, Cansahcab, Cuncunul, Chapab, Dzan, Yobaín, Xocchel, Ucú, Dzemul, Calotmul, Tekantó, Chikindzonot, Sucilá, Dzoncauich, Tunkás, Chumayel, Uayma y Cantamayec. En estas demarcaciones, el proceso concluirá el viernes 11 de junio.
En el caso de dichos municipios se distribuirán dosis de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac y CanSino y los módulos de vacunación se instalarán en las Unidades Médicas de la Secretaría de Salud del estado (SSY) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Se recomienda a la población lo siguiente: