
Sugieren vigilancia estrecha ante casos de tos ferina
MÉRIDA, Yuc., 30 de mayo de 2024.- Durante esta temporada de calor la Cruz Roja Mexicana ha estado atendiendo en promedio 13 casos de golpes de calor, incidencias que se están dando en el primer cuadro del Centro Histórico, informó Mario Arturo Medina Esquivel, presidente de la institución en la capital yucateca.
El entrevistado indicó que la mayoría de las personas atendidas son personas mayores, ya que es este sector de la población la que está padeciendo más la ola de calor, las cuales son atendidas en alguna de las siete ambulancias que cuentan, pero si el caso es más grave, se traslada al paciente al Centro de Salud más cercano.
Comentó que son 12 los paramédicos los que atienden este y otras situaciones, quienes están divididos en tres diferentes turnos, siendo los del primer y segundo turno los que se ven más movilizados, ya que durante el día se han estado registrado temperaturas de entre los 40 y 44 grados Celsius, lo que aumenta el riesgo de golpe de calor.
Cabe recordar que se puede entender golpe de calor a la emergencia médica que se produce cuando el cuerpo es incapaz de regula su temperatura, lo que deriva en un aumento excesivo de la temperatura, lo que puede ocasionar daños para la salud de las personas, incluso, la muerte y, en ese sentido, ya son 80 los casos que se reportan en Yucatán.
De acuerdo con el reporte de Temperaturas Naturales Extremas 2024, con corte al 28 de mayo y emitido por la Secretaría de Salud Federal, el Estado ocupaba el quinto lugar con más casos de golpe de calor, con 80, solo por debajo de Tabasco, Veracruz, Nuevo León, y Tamaulipas, quienes tienen 152, 132, 115 y 87 casos respectivamente.