![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 31 de diciembre de 2022.- La atención de personas con algún problema de adicción de drogas ha ido en aumento comparado con años atrás, reveló Arsenio Rosado Franco, titular del Instituto de Salud Mental, quien dijo que esto se ha debido porque mucha más gente se ha interesado en desengancharse de las drogas.
Mencionó que el Gobierno del Estado tiene Centros de Atención Primaria de Adicciones (CAPAS), los cuales cuentan con el programa Libre de Drogas que incluye desintoxicación, deshabituación y un tratamiento de 12 semanas que atienda a personas con problemas de consumo, ya sea por dependencia o consumo perjudicial.
Indicó que este programa atendió a 120 personas durante el presente año, cifra que aumentó respecto a números previos de pandemia, aunque no especificó a cuántos se atendían anteriormente, pero remarcó que este incremento se ha dado porque mucha más gente se ha interesado en dejar esas adicciones.
Agregó que, el Gobierno del Estado acaba de lanzar el programa Planet Youth, el cual trabaja con comunidades, padres de familia y escuelas, esto con el fin de trabajar en pro de las infancias e implementar estrategias para evitar que haya consumo de drogas, alcohol y tabaco, sobre todo si hay personas que inician desde los 10 años.
“Acá lo importante es que la gente entienda a nivel personal y familiar que el consumo de alcohol no es bueno para nadie”, mencionó el funcionario estatal, quien dijo que si alguien tiene o conoce a alguien con problemas de adicciones se pueden comunicar al 800 108 8000, que es una línea de apoyo y orientación emocional.
La línea está disponible 24 horas, los 365 días del año y se puede llamar para apoyo, orientación, incluso, canalización a los CAPAS, los cuales están en Tizimín, Valladolid y Ticul, mientras que en Mérida hay tres sedes, en las colonias Mayapán y Bojórquez, así como en el sur profundo, específicamente en Dzununcán.