
Refuerza SSY estrategias de prevención contra el dengue en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 15 de abril de 2025. Durante la semana epidemiológica número 14 del 2025, Yucatán reportó dos nuevos casos de tos ferina, sumando un total de ocho casos confirmados a la fecha.
De acuerdo con los datos oficiales, la entidad también registra 34 casos probables y mantiene una incidencia de 0.55 por cada 100 mil habitantes, cifra que supera el promedio nacional de 0.52. Hasta el momento, no se ha registrado ninguna defunción en la entidad.
La doctora especialista en pediatría, Sarahí de Pau Onell, explicó que la tosferina es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa causada por Bordetella pertussis. Esta bacteria se transmite principalmente a través de las secreciones respiratorias y representa un riesgo elevado para las infancias, sobre todo para niñas y niños de entre 3 meses y 12 años.
“Empieza como una gripa común, pero evoluciona hacia una tos violenta y asfixiante que puede provocar vómito, falta de oxígeno e incluso hospitalización en casos graves”, detalló la especialista.
El tratamiento incluye antibióticos y, en situaciones severas, hospitalización con soporte respiratorio. Sin embargo, la forma más efectiva de prevenir esta enfermedad sigue siendo la vacunación. En México, el esquema nacional contempla la aplicación de la vacuna pentavalente a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, así como un refuerzo a los 4 años.
La profesional hizo un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a no descuidar el esquema de vacunación de sus hijas e hijos, además de mantener medidas básicas de higiene como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas y evitar saludar de beso.
“En infancias más pequeñas, mientras más joven es la o el paciente, mayor es el riesgo de fallecimiento”, advirtió.
A nivel nacional, se han notificado 2,549 casos probables y 696 confirmados, con 37 defunciones distribuidas en 14 entidades federativas. La letalidad general es de 5.3%.