![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gato-cachorro-107x70.jpg)
¿Qué es la leucemia felina?
MÉRIDA, Yuc., 3 de marzo de 2024.- Con el fin de reforzar la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán, oriente a los derechohabientes sobre la encefalitis, padecimiento que puede ser curable si se detecta de manera oportuna.
Mediante un comunicado informaron que es de vital importancia recordar que la atención médica también permite evitar o disminuir el desarrollo de secuelas, entre las que destacan la pérdida de memoria, cambios mentales, deficiencias motrices o alteraciones en el comportamiento.
La doctora Melissa Figueroa Cucurachi, médico neurólogo, explicó que la encefalitis infecciosa se caracteriza por la inflamación de las estructuras que conforman el cerebro. Esta es provocada por algunos virus que acceden a este órgano, a través de la sangre, entre los que se encuentran: herpes, rubéola, rabia, chikingunya, varicela, sarampión e influenza.
Cabe señalar que, cualquier persona puede presentar esta enfermedad, aunque las y los niños, así como personas mayores y personas con el sistema inmune deprimido a causa de otras enfermedades, son más susceptibles de contraerla.
Entre los síntomas que indican que una persona podría tener esta enfermedad se encuentra: fiebre, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y/o en las articulaciones, así como fatiga o debilidad. Sin embargo, hay síntomas que requieren que se acuda al médico de manera inmediata, estos son: fiebre alta, alteraciones del comportamiento, convulsiones, alucinaciones, somnolencia, dolor de cabeza intenso o pérdida del conocimiento.
Algunas de las medidas que pueden ayudar a prevenir la encefalitis, son:
· Tener buenos hábitos de higiene, así como lavarse las manos de manera frecuente y no compartir platos o cubiertos.
· Los adultos deben tener el esquema completo de vacunación, así como las y los niños.
· Protegerse de picaduras de insectos y mordeduras de animales.
· Vacunar a las mascotas domésticas.
· En caso de realizar viajes internacionales, vacunarse con los biológicos requeridos para ingresar al país a visitar.