
Se han confirmado 73 casos de dengue en lo que va de 2025 en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 13 de mayo de 2025.- El Club Rotario de Mérida y el DIF Yucatán anunciaron que del 18 al 24 de mayo se realizará la XXV jornada de cirugías de labio y paladar hendido Sharing Smiles en el Hospital General Dr. Agustín O’Horán, periodo en el que se espera operar 60 personas que tengan una de estas malformaciones congénitas.
Itzel Ibáñez Martínez, presidenta del Club Rotario, dijo que desde 1997 se ha venido realizando este programa que ha beneficiado a cientos de infantes que hoy en día son adultos, ya que les ha cambiado sus vidas, un trabajo que ha sido posible también gracias a la cooperación del Gobierno del Estado prestando instalaciones hospitalarias.
Mencionó que este proyecto es financiado por The Rotary International y para esta jornada se contempló un presupuesto de 138 mil dólares que se invertirán para financiar las operaciones a pacientes de tres meses de edad en adelante que ameriten un procedimiento quirúrgico por estas malformaciones congénitas.
Por su parte, María Flores Méndez, encargada y cirujana plástica del Hospital Agustín O’Horán, comentó que para la actual jornada se tiene valorado a 75 personas, de los cuales se espera brindar el servicio quirúrgico a entre 55 y 60 pacientes, ya que la cifra reduce porque muchos de los aspirantes enferman días antes de la operación.
Dijo que el mayor número de los beneficiarios serán pacientes pediátricos, aunque hay pacientes en edad adulta, ya que gracias a este proyecto se ha logrado operar a personas de hasta 67 años de edad, además de que no llegan de un día para otros, sino que son pacientes que han recibido atención integral durante año.
“Estos pacientes que operamos en una semana, no son pacientes que llegan por primera vez para ver qué es lo que le hacemos, sino son pacientes que durante el año se manejan en ortodoncia, con terapia de lenguaje o han sido valorados en el aspecto psicológico”, acotó la cirujana, quien abundó que post operación se dará seguimiento médico.
Durante su intervención, Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, subrayó que este día marca el comienzo del renacer de yucatecas y yucatecos no solo por la atención médica que recibirán, sino también por la siembra de esperanza en sus corazones, ya que estas intervenciones les devolverán la sonrisa y les abrirá nuevas oportunidades.
“Cada valoración y cada cirugía que se realicen en esta jornadas, estaremos construyendo sueños, autoestima y cientos de posibilidades, porque cuando transformamos la vida de una niña, un niño o de un joven, también transformamos la vida de toda la familia”, resaltó la maestra ante medios de comunicación.