
Advierten sobre la diabetes en adolescentes
MÉRIDA, Yuc, 26 de abril de 2024.- De acuerdo con Gloria Ortegón Parra, encargada de la promoción a la salud del Colegio Yucatanense de Cirujanos Dentistas, el 90 por ciento de los infantes que atienden tienen problemas de caries, siendo esta la principal enfermedad bucal entre niñas y niños de la entidad.
Indicó que el Colegio realiza labor social en zonas marginadas del sur de la ciudad, así como en municipios y comisarías, visitas en las que han detectado que el mayor problema bucal que ven en las infancias son las caries, ya que suelen atender a niñas y niños llenos de dientes dañados por bacterias.
“Nos damos cuenta que al llevar una mala alimentación, el niño es más propenso a las caries, además de que muchas veces no tienen con qué cepillarse. Entonces, lo que hacemos es llevar técnicas correctas de cepillado, platicar sobre el cuidado de los dientes y más que nada al niño, porque hemos notado que llegan solos”, dijo.
La entrevistada comentó que el 90 por ciento de los infantes que atienden presentan caries y el hecho de que la enfermedad no sea tratada a tiempo, puede causar dolor en el infante, lo que puede ocasionar que el menor deje de ir a la escuela, lo que también puede ser perjudicial en el ámbito académico.
Mencionó que el problema muchas veces es remediado por las mamás con remedios caseros en lo que juntan dinero para llevarlos al dentista, ya que cuando el Colegio acude a zonas vulnerables reciben comentarios que ni siquiera tienen dinero para el transporte, por lo que suelen canalizar estos casos con socios para que sean atendidos.