
Conmemoran el día mundial de la Salud Bucodental
MÉRIDA, Yuc., 27 de agosto de 2021 .- La pandemia del Covid 19 ha traído una afectación mayor a la salud mental en el sector del adulto mayor, dado que los datos en porcentaje reflejan un aumento de hasta el 35 por ciento en casos de depresión, reveló Arsenio Rosado Franco, subdirector de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
En el marco del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, la Comisión de Derechos Humanos (Codhey) presentó el conversatorio “Mecanismos institucionales de acceso a los derechos de las personas adultas mayores”, en donde el doctor de la SSY alertó que actualmente es mayor el número de personas adulto mayor que padecen este trastorno del estado de ánimo.
“Nueve de cada 100 adultos mayores padecen alguno de los trastornos diversos; ansiedad, depresión, problemas de adaptación y demencia, que es el deterioro cognitivo. Hablamos de un aumento en esta pandemia de hasta un 35 a 39 por ciento tanto en ansiedad como depresión”
Expresó que esta alza no es únicamente por el aislamiento o falta de contacto social sino que en muchos casos el virus es neurotrófico, es decir, que actúa directamente en el cerebro y efectúa cambios que degeneran las neuronas.
En ese sentido, el médico psiquiatra resaltó la importancia de “romper el estigma social” para buscar un tratamiento psicológico o psiquiátrico, por lo que recomendó no etiquetar a los adultos mayores por esto.
“Muchas veces hay carencia al acceso de los servicios de salud por ese estigma tan fuerte que existe sobre los servicios, pero si los invitamos a que hablen al 800 108 8000 y a partir de ahí se les brindará atención inmediata”, finalizó.
En ese mismo conversatorio, estuvieron presentes Carmen Ortega Coronado, representante del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) y Alejandra Cruz del Rosal, representante del DIF Yucatán.