
Implementan acciones preventivas contra el sarampión en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 21 de agosto de 2025.- Los casos del Virus del Papiloma Humano (VPH) en Yucatán incrementaron 96.1 por ciento este año en comparación con el 2024, siendo las mujeres el género más afectado, reveló el Boletín Epidemiológico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal.
El reporte reveló que hasta la semana epidemiológica 32, con corte al 9 de agosto pasado, en el Estado se tenía el reporte de un total de 51 casos de VPH y del total de pacientes 38 eran mujeres, mientras que los 13 restantes eran hombres con esta infección de transmisión sexual, una de las más comunes a nivel mundial.
No obstante, los casos registrados este año son superiores a los registrados del año pasado, cuando en el Estado se reportaron 26, es decir, la cifra de 2025 es casi el doble de lo que se reportó, lo cual llama la atención, aunque también se puede deducir que existe un mayor chequeo de las personas ante este virus.
Sin embargo, los datos de Yucatán a nivel regional no alarmantes, como es el caso de Quintana Roo, que reportó un total de 129 casos de VPH, de los cuales 122 era mujeres y solo siete hombres; en Campeche solo hubo 43 infecciones, de los cuales 37 eran féminas y solo seis varones.
Si bien es una infección de transmisión sexual, en la mayoría de las personas no presenta síntomas, además de que el cuerpo suele eliminarlo por sí solo, aunque algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales o diversos tipos de cáncer como el de cuello uterino, ano, pene y garganta.