
Adicción y daño cerebral: cómo las drogas afectan el autocontrol mental
MÉRIDA, Yuc., 3 de agosto 2022.- El repunte de casos positivos por Covid 19 y el aumento de defunciones por la misma causa, ha provocado que el estrés nuevamente comience a afectar a la población y es que después del confinamiento que se vivió en el 2020 y las afectaciones emocionales y económicas que han dejado la pandemia, parecía ser una etapa superada, sin embargo, los recientes sucesos reviven, una situación que ha sido traumática para el grueso de la población.
La tanatóloga y especialista en cuidados paliativos Abril Martínez Avendaño comenta que
el miedo, las altas expectativas, y la falta de adaptación al cambio a lo desconocido, acaparan la vida actual a nivel mundial, sobre todo desde la llegada de la pandemia
“Esto provoca estrés por temor al futuro, depresión por exceso de añoranza pasado, y mucha ansiedad para poder vivir el presente, el miedo desde la psicología tanatóloga es un sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que va a suceder algo negativo, se trata de la angustia ante un peligro que puede ser real o imaginario”.
Explica que el miedo es el gran predominante, miedo a contagiarse a perder el trabajo a que se contagie la familia, a salir, miedo a morir; lo cual afecta no solo emocionalmente sino también de manera orgánica al cuerpo.
“Nuestro cerebro no entiende sutilezas, entiende de hechos, traduce acciones y modula sus reacciones, si nos reímos, nuestro cerebro cree que estamos contentos y segrega endorfinas para hacernos sentir bien, pero si lloramos interpreta que estamos tristes o preocupados y disminuye en nuestro organismo la producción de noradrenalina; el cerebro no sabe distinguir si el sentimiento de felicidad o de abatimiento que le estamos transmitiendo con la risa o el llanto es real o ficticio, de ahí la importancia del manejo de emociones”, explica.
La pandemia por Covid-19 llegó para quedarse esto es un hecho, y las cifras lo recuerdan, contra eso no podemos hacer nada, pero si podemos trabajar en la manera en que vivimos esa situación y lo que ocurra durante el proceso.
Para sobrellevar una pérdida, pero también para sobrellevar una situación tan complicada como es la pandemia y el miedo de que algo ocurra, la tanatóloga da una serie de sugerencias para poner en práctica