
Advierten sobre la diabetes en adolescentes
MORELIA, Mich., 13 de octubre de 2022.- El sentido de la vista es de los que más se afecta en la población, debido a factores como la sobreexposición a aparatos electrónicos como computadoras, tabletas o celulares.
Por ello, este mes de octubre se enfoca la conmemoración del Día Mundial de la Visión, cuya fecha pretende difundir información relevante para que la población acuda a un especialista en caso de detectar algún factor de riesgo en su salud visual.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta 2020 había en México 2 millones 691 mil personas con una deficiencia visual, por lo que es necesario reforzar las actividades preventivas y de concientización.
De igual manera, refieren que basado en atenciones médicas, hay seis principales problemas oculares que afectan a la población, y son los errores de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia), catarata senil, degeneración macular, glaucoma, retinopatía diabética y opacidad en la córnea.
Expertos en salud visual refieren que es importante que desde el nacimiento un oftalmólogo revise el globo ocular, distancia entre ambos ojos, fijación visual, movimientos involuntarios del ojo, presencia o ausencia de infecciones, lagrimeo, edema conjuntival, hemorragia, opacidades de córnea y cristalino, reflejos pupilares y retina para detectar alguna anomalía.
La nota completa en Quadratín Michoacán