Salud

Conmemoran en Yucatán el Día Mundial contra la Lepra

MÉRIDA, Yuc., 29 de enero de 2023.- A través del Centro Dermatológico, la Secretaría de Salud de Yucatán continua atendiendo a pacientes de todo el estado y del sureste de México y Centro América, informó su director, José Cerón Espinosa.

En el marco del Día Mundial contra la Lepra, recordó que esto se conmemora el último domingo de enero, como iniciativa del periodista francés Raoul Follerau, quien dedicó gran parte de su vida a luchar ante este padecimiento milenario, que acompañó a la humanidad hasta mediados del siglo pasado.
 
Señaló que, entonces, se dispuso por vez primera de un tratamiento eficaz para su curación y prevenir las secuelas mutilantes, y el objetivo de esta conmemoración es precisamente crear conciencia en la sociedad de esta enfermedad para, con ello, evitar los estigmas sociales de quienes la padecen.

Asimismo, detalló que, actualmente, esta enfermedad ha dejado de tener el prejuicio de “castigo divino”, es sabido que se rige por las leyes de patología general por el bacilo de Hansen, tiene cura y muchos países la han erradicado, pero otros, como Brasil y algunos de África, todavía tienen tasas altas.

Para México, ha dejado de ser un problema de salud pública, pero aún no se ha erradicado, por lo que es importante seguir, primero, conociendo sus características biológicas y clínicas, para diagnóstico y tratamiento oportunos, así como evitar estigmatizar a quienes la padecen.

Indicó que, afortunadamente, las y los pacientes ya son tratados satisfactoriamente, sin presentar sus antiguas secuelas, que las películas hicieron populares, y comentó que, en el Centro Dermatológico, el año pasado, se atendió de forma integral a dos, uno de otro estado y otro que contrajo aquí la afección.

Se inauguró el 1 de febrero de 1949, a cargo del doctor Edgardo Medina Alonzo; en 1961, Arturo Erosa Barbachano actualizó los archivos, por encomienda de José Diódoro Fernando Latapí, fundador de la Escuela Mexicana de Dermatología y jefe de la Campaña Nacional contra la Lepra.

Por ser pionero de esta lucha en el territorio, el recinto lleva el nombre de este último personaje; luego de que el fundador pidió licencia, lo sucedió Carlos Reyes Cicero y, al fallecer este, en la administración estatal de Francisco Luna Kan, asumió el cargo Álvaro Vivas Arjona, el 21 de septiembre de 1978.

Karen Clemente

Recent Posts

Pasará un año y 6 meses en prisión por robar en un predio en Cholul

Además, el acusado deberá pagar la reparación del daño

5 horas ago

Lluvia deja afectaciones en Mérida; continuarán tormentas en la Península

Para el domingo 16 de junio, también se esperan lluvias intensas en Yucatán y Campeche…

5 horas ago

Kenia Lechuga gana bronce en Copa del Mundo de Remo en Polonia

De acuerdo a la Conade, en su camino al podio, la mexicana superó la fase…

6 horas ago

Concluye natación con 24 medallas para Yucatán en Nacionales Conade

6 fueron de oro, 13 de plata y 5 de bronce

7 horas ago

Gimnasia rítmica suma medallas para Yucatán en los Nacionales Conade

GUADALAJARA, Jal., 15 de junio de 2024.- La selección Yucatán de gimnasia rítmica sigue sumando…

8 horas ago

Requerirá intensa negociación que se levante veto a aguacate michoacano

Hoy se encuentra bajo decreto de impedimento para su exportación a la Unión Americana por…

8 horas ago