
¡Hola comida saludable! inicia prohibición de chatarra en escuelas
MÉRIDA, Yuc., 26 de febrero de 2023.- De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue en México, en lo que va de 2023, en Yucatán ya son 157 casos de la enfermedad, es decir, al día se están detectando en promedio tres casos, lo que coloca al Estado en segundo lugar nacional en número de personas enfermas por debajo de Quintana Roo.
En los primeros 54 días del año, el documento de la Secretaría de Salud Federal reveló que, de los 157 casos, 78 corresponden a dengue no grave, 76 a dengue con signos de alarma y tres a dengue grave y, a pesar de la cifra, hasta la semana epidemiológica 7, que tiene fecha de corte al 23 de febrero, en la entidad no se reportaban defunciones.
Dicha cantidad colocaba a Yucatán en segundo lugar nacional con mayor incidencia de casos de la enfermedad, por debajo de Quintana Roo, con 425 enfermos; en tercer lugar, se ubicó Veracruz, con 99 casos; en cuarto lugar, Guerrero, con 42 y en quinto Tabasco, con 37. Estos estados concentran el 79 por ciento del total de casos a nivel nacional.
El documento también reveló que los casos de dengue se concentran en los municipios de Yobaín y Santa Elena, que son el foco rojo del Estado, aunque la presencia de personas enfermas también se da en Temozón, Umán, así como en las comunidades de Mérida, Progreso, Espita, Panabá, Sucilá, Oxkutzcab, Tzucacab, Valladolid y Tizimín.