
Piden apoyo para cirugía urgente de Aziel Sofía
MÉRIDA, Yuc., 8 de agosto de 2020.- En medio de una crisis sanitaria, en donde el personal de los hospitales y clínicas es la pieza fundamental para enfrentar a la pandemia del Coronavirus, la Secretaría de Salud federal lanzó la convocatoria para reconocer al Mérito Médico 2020.
A través de su sitio web oficial, la dependencia federal informó que esta satisfacción se otorga a la o el médico que a lo largo de su trayectoria profesional, “se haya distinguido por su reconocida vocación de servicio y entrega a la formación de generaciones de médicos, así como por sus trascendentes aportaciones científicas, tecnológicas y sociales, en favor de la medicina”.
El documento convoca a todas las instituciones de salud, de educación superior, académicas, sociedades científicas, consejos, agrupaciones de profesionales y académicos del área de la salud en general.
Las candidaturas deberán contar con una carta expedida por el titular o representante de la institución postulante, en la que se describa por qué se considera que el candidato merece el mérito; currículum vitae del postulado; semblanza de su desempeño profesional, de máximo una cuartilla; además de una carta de aceptación y compromiso, en caso de ser el acreedor.
El Secretario del Consejo de Salubridad y presidente del Comité para el Otorgamiento del Reconocimiento al Mérito Médico, José Ignacio Santos Preciado, añade en las bases que no se admitirán autopostulaciones y en caso no cumplirse con alguno de los requisitos, serán rechazadas las candidaturas.
El Reconocimiento al Mérito Médico consta de un diploma otorgado por la federación, además de una suma de dinero, que serán entregados durante la Ceremonia Solemne del Día del Médico 2020, que en esta ocasión su realización dependerá de las condiciones sanitarias de la pandemia de Covid 19.
Las postulaciones comenzaron a recibirse desde el pasado 5 de agosto y la convocatoria continuará abierta hasta las 18 horas del 24 de septiembre de 2020. Se recibirán en formato digital a través del correo [email protected], o de forma física y electrónica en las oficinas del Consejo de Salubridad General, ubicadas en la calle Lieja 7, piso 2, de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, con código postal 06600 de la Ciudad de México.
En caso de enviarse a través del Sistema de Correo Postal Mexicano, la postulación deberá constar de un sello postal, con fecha máxima del 24 de septiembre.
Para otorgar el reconocimiento, se establece un comité encabezado por Santos Preciado y distinguidos representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Academia Nacional de Medicina de México (ANM) y de la Academia Mexicana de Cirugía.