
Instalan módulos especializados para erradicar la violencia
MÉRIDA, Yuc., 24 de noviembre del 2022. La pérdida de un ser querido siempre va impactar de manera importante en la vida de quienes le sobreviven, el duelo es una etapa, pero sobre todo un proceso, que puede marcar el rumbo que va a tener la vida de quien lo vive.
A propósito de la semana de finados, el especialista Humberto Rojas explica cómo es que se debe llevar el proceso de duelo, y algunas sugerencias que pueden ayudar para poder continuar la vida.
“Los duelos por muerte de un ser querido marcan para bien y muchas veces para mal la vida de quien lo vive, hay quienes se entregan en el alcohol o drogas en un intento de olvidar o dejar de sentir la tristeza o el dolor por la muerte de alguien cercano, y entran en un círculo del que muchas veces no pueden salir y hay desenlaces fatales”
Destaca que es importante hacerse acompañar de un profesional para canalizar de la manera correcta todas las emociones y sentimientos que puedan surgir durante el duelo.
“Es complicado decir cual es la manera para sobrellevar un duelo, porque depende de muchas cosas, en gran medida de la relación que haya entre el sobreviviente y el fallecido, la manera en que murió, no es lo mismo una muerte anunciada por una enfermedad, a que alguien salga a trabajar y ya no regrese, son situaciones distintas y genera emociones distintas también”.
Siguiendo esta idea, puntualizó la ayuda de un especialista, porque uno de los sentimientos que suelen surgir durante el duelo, es la culpa, y esto puede atormentar a las personas por muchos años, afectar su vida cotidiana, e incluso llegar al suicidio.
“La culpa es una emoción compleja, porque nos puede llevar a situaciones peligrosas, entre la culpa el dolor”.
En este mismo tenor, el especialista comenta, que además del especialista, es importante crear hábitos nuevos, establecer rutinas, hablar y externar lo que se sienta, llorar si es necesario, y hacer actividad física, para mantener la mente y el cuerpo saludable.
“Es importante que realicen actividad física no solo para mantener el cuerpo sano, cuando hacemos ejercicio se liberan endorfinas, que nos da una sensación de bienestar, alimentarnos bien también ayuda mucho, el bienestar emocional está muy relacionado con la salud física” finalizó.