![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gato-cachorro-107x70.jpg)
¿Qué es la leucemia felina?
MÉRIDA, Yuc., 7 de mayo de 2020.- Por segunda ocasión en el año, en Yucatán -al igual que en otras partes del país- se registra falta de medicamentos para el tratamiento de menores con cáncer, señalaron madres y padres de familia que acuden al Hospital O’Horan para que atiendan a sus hijos.
“Lo que nos han dicho en el O’Horán es que debido a la contingencia no están llegando, hubo buena fluidez de medicinas durante dos meses, pero ahora está pausado. Esperamos que lleguen pronto, porque los niños se están quedando sin tratamientos.”
Detallado que, entre los faltantes están vincristina, ciclofosfamida, citarabina, metrotexate, Mercatopurina, fármacos utilizados para tratamientos de niños con leucemia y sarcomas, entre otros.
Este caso no es exclusivo de Mérida, pues tienen conocimiento de que en la Ciudad de México, Tijuana, Guadalara, Oaxaca y Veracruz, entre otros se presenta el mismo problema.
Una situación similar ocurre en San Luis Potosí, dónde los padres solicitaron a las autoridades correspondientes les proporcionen medicinas, específicamente ciclofosfamida, y es que han tratado de conseguirlo por cuenta propia, pero los precios se elevaron de manera considerable, llegando casi a los 12 mil pesos.
En aquel estado, representantes del Movimiento Nacional por la Salud refirieron que han hecho del conocimiento de funcionarios federales la situación pero no les dieron respuesta y en los hospitales, el personal tampoco sabe cuándo los dotaran de estos insumos.
Para Yucatán, está sería la segunda vez en 2020 en la que se registra la falta de medicinas para quimioterapias y es que, con la entrada en operaciones del Insabi a inicios de 2020, los menores adscritos al seguro popular no recibían sus terapias por la falta de estás medicinas.
En aquella ocasión los padres acudieron a un evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para manifestarse por este problema, días después recibieron los insumos.
Ahora, esperan que en unas semanas de regularice el abasto, pues nuevamente se han visto canceladas algunas terapias.