
No todo es intensidad para quienes quieren dejar sedentarismo: especialista
MÉRIDA, Yuc., 20 de enero de 2022.- Como una decisión desacertada e incluso criminal, calificó el especialista en Salud Pública, David Canché Durán, que las empresas únicamente otorguen de cinco a siete días para que un enfermo de Covid 19 se reintegre a sus funciones.
Explicó que la nueva variante, el ómicron tarda en dar negativo hasta dos semanas, aunque se han presentado casos que se toman tres semanas a tres meses.
Acusó que se está tratando de imitar el modelo implementado por Estados Unidos, donde los trabajadores regresan a los cinco días, “y aunque está mal y es condenable, al menos ahí si hay condiciones muy diferentes a las nuestras. No tenemos espacios abiertos, ni las adecuaciones en habitaciones cerradas para que vuelvan”.
Explicó que durante estos meses que la variante ha afectado en todo el mundo, se han descubierto que 1 de cada 10 casos, tienen un proceso de recuperación más tardío, “que quiere decir esto, que 10 de cada 100 personas que regresan al trabajo todavía son positivas”.
Hizo un exhorto a las diferentes cámaras empresariales a tomar medidas más humanas al respecto.
“Lo natural es que la persona se tome una segunda prueba a los 12 o 14 días de dar positivo y si el paciente ya está negativo regresarlo a su trabajo. No puede regresar sin una prueba negativa, eso es criminal”, criticó.
Respecto a los números de muertes que la Secretaría de Salud (SSY) reporta diariamente, hizo hincapié en que van en aumento, pues de tener una muerte, en tres días consecutivos se registraron cuatro decesos y apenas ayer, cinco.
“Hay que recordar que no solo la variante omicrón está circulando; tenemos la delta y gamma detrás, y si ustedes se dan cuenta, ya están incrementando el número de muertes y hospitalizados”.
Anticipó que las próximas 3 semanas serían las cruciales de la cuarta ola de Covid 19, dónde además de estimar miles de infectados por día, los hospitales podrían saturarse.
“Estamos a tiempo todavía, por lo que yo pido se debería decretar un semáforo naranja mínimo, y restringir actividades si no queremos llegar a esto”, finalizó.