
Sugieren vigilancia estrecha ante casos de tos ferina
MÉRIDA, Yuc., 9 de diciembre de 2024.- Para esta temporada invernal, Elisa Sánchez, jefa en epidemiología en Laboratorios Lapi, descartó que el uso prolongado de cubrebocas sea dañino para el portador, además de que hizo un llamado a la población a confiar en las vacunas contra la influenza y el covid 19.
En entrevista para Quadratín Yucatán, la especialista señaló que no existe evidencia científica de que el uso prolongado del tapabocas sea perjudicial para la salud, sino todo lo contrario, existe bastante evidencia de que son una barrera eficaz para evitar enfermedades virales como las antes mencionadas.
Pese a la prevención que puede significar el uso de la mascarilla, la experta hizo un llamado a la población en general a vacunarse y así eliminar el mito de que los antígenos son innecesarios si ya se ha contraído la enfermedad o si en su momento se aplicó alguna dosis del fármaco en cuestión.
“Es sumamente importante recordar que la inmunidad que nuestro cuerpo crea contra el covid 19 y contra influenza va disminuyendo con el tiempo. Es por eso que se requiere de un refuerzo, generalmente anual para volver a generar nuevas defensas y además porque los virus evolucionan con el tiempo”, señaló en entrevista telefónica.
Indicó que el virus del covid 19 que está enfermando actualmente a la población no es el mismo que provocó la pandemia, es decir, sí es el mismo coronavirus, pero con cambios que ha ido desarrollando en estos cuatro años, para ser más contagioso y mantenerse en circulación y afortunadamente no ha desarrollado la capacidad de ser más mortal.