![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 2 de abril de 2023.- De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, en lo que va del presente año, en Yucatán se está detectando tres personas con la enfermedad al día, cifra que coloca al Estado en segundo lugar nacional en número de casos detectados, sólo por debajo de Quintana Roo.
El documento señaló que para la semana epidemiológica número 12, con corte al 27 de marzo, Yucatán tenía el registro de 266 casos de dengue, de los cuales, 119 eran dengue no grave, 139 de dengue con signos de alarma y ocho casos de dengue no grave y hasta el momento no se reportaba fallecidos por la enfermedad.
Los 266 casos detectados colocan a Yucatán como la segunda entidad con mayor número de casos, con la cantidad mencionada, por debajo de Quintana Roo, que ocupa el primer lugar, con 802 casos, mientras que en tercer lugar se encuentra Veracruz, con 143 casos, seguido de Guerrero, con 90 y Tabasco, con 80 casos.
A pesar del alto número de personas con dengue, en lo que va del año, sólo una persona ha fallecido por la enfermedad y se registró en el vecino estado de Quintana Roo, cifra que iguala el número de decesos del año pasado, cuando Sinaloa reportó que una persona había perdido la vida a causa de este padecimiento.
En este sentido, el documento reveló que Santa Elena es la comunidad con la mayor tasa de incidencia en el Estado de casos de dengue no grave por cada 100 mil habitantes, con 91.30 por ciento, seguido de Yobaín, con 39.70 por ciento, seguido de Progreso y Umán, con 4.61 y 15.19 por ciento, respectivamente.